Análisis sobre la caída histórica del Oro
|La corrección de ayer llega después de que el Oro alcanzara nuevos máximos históricos, rozando los 4.400 dólares por onza troy el 20 de octubre.
El metal precioso se había apreciado un 11% solo en septiembre y otro 12% en octubre, antes de registrar las caídas experimentadas ayer.
Atribuimos la reciente corección a una toma de beneficios generalizada, provocada por una combinación de factores.
- El flujo de noticias políticas se ha vuelto recientemente más favorable, después de que el presidente Trump insinuara a comienzos de esta semana la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China (aunque probablemente no sea muy amplio). Además, The Wall Street Journal informó que supuestamente la Administración Trump está “retirándose discretamente” de algunos de los aranceles impuestos a las importaciones, en particular sobre aquellos bienes que el propio país no produce. Estas noticias han impulsado un moderado movimiento de “risk-on” en los mercados bursátiles, reduciendo la demanda de activos refugio. Cabe destacar que esta toma de beneficios también se produce en un contexto de fortalecimiento del Dólar estadounidense y mientras los mercados aguardan la publicación de los datos de inflación en EE.UU. este viernes, pues cualquier sorpresa al alza podría enfriar las expectativas de nuevos recortes de tipos.
Aunque los próximos días probablemente estén marcados por la volatilidad, creemos que los fundamentales que respaldan una nueva subida del precio del oro se mantienen sólidos a medio y largo plazo.
La incertidumbre geopolítica continúa siendo muy elevada.
- Materializada los últimos días con la cancelación del encuentro entre Trump y Putin en Budapest.
- Consideramos poco probable que el conflicto entre Estados Unidos y China se resuelva, por lo que probablemente solo sea cuestión de tiempo que la tregua vuelva a romperse.
- El Oro sigue estando infraponderado en las carteras; por ello, esperamos que inversores que anteriormente se mantenían alejados del metal, continúen recurriendo a este activo e incrementen sus posiciones.
- Las compras institucionales deberían seguir siendo otro factor clave de apoyo, proporcionando un suelo al precio del Oro, ya que los bancos centrales buscan diversificar sus reservas fuera de los activos en dólares y es probable que aprovechen las correcciones para comprar de forma oportunista.
- El creciente interés de los emisores de stablecoins y un aumento de salidas de inversiones en criptoactivos representan factores adicionales de impulso al alza para el Oro.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.