fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Análisis rápido de la Fed: ¿Preparando el terreno para hacer caer el dólar? Los cambios sutiles pueden tener un largo recorrido

  • La Reserva Federal ha dejado las tasas de interés sin cambios como se esperaba.
  • La preocupación por el gasto familiar inclina la aguja contra el dólar.
  • Un cambio sutil sobre la inflación puede ser un pequeño paso para dejar las tasas más bajas por más tiempo.

Solo dos palabras han cambiado en la declaración de la Reserva Federal, pero estas modificaciones menores pueden marcar la diferencia para el dólar.

El primer cambio es sencillo, la Fed ha rebajado el lenguaje sobre el gasto de los hogares ha cambiado de "fuerte" a "moderado". El banco reconoce que las ventas minoristas tal vez no sean sólidas como quisiera que lo fueran.

La mayoría de los mercados lo han ignorado, ya que la confianza del consumidor, medida tanto por la Universidad de Michigan como por el Conference Board, sigue siendo sólida.

El segundo cambio es más sutil.

El Comité juzga que la postura actual de la política monetaria es apropiada para apoyar la expansión sostenida de la actividad económica, las condiciones más fuertes del mercado laboral y una inflación cerca de regresar al objetivo simétrico del 2 por ciento del Comité"

La Reserva Federal quiere ver la inflación, el gasto básico de consumo personal (PCE principal), alcanzando el 2%, no solo acercándose a este nivel. Estas palabras son un eco distante, pero significativo, de lo que dijo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en diciembre de 2019.

En aquel entonces, dijo que primero quiere ver que la inflación supere de manera sostenible el objetivo del 2% antes de considerar aumentar las tasas. Sin embargo, una perspectiva deteriorada provocaría un recorte de tasas. Esto es asimétrico: las proyecciones serían suficientes para un recorte, mientras que solo la evidencia sólida provocaría un aumento.

Powell dijo que esta posición es su opinión, y ahora parece colarse en el consenso del banco central.

Además, podría ser el comienzo de un cambio estratégico por parte de la Fed, que apunta a una inflación anual del 2% durante varios años. Eso significa que si el PCE subyacente decepciona durante un año con un 1%, la Fed toleraría ganancias de precios del 3% en el año siguiente, sin apresurarse a aumentar las tasas.

Y eso sería pesimista, pesando sobre el dólar estadounidense.

¿Está la Reserva Federal a punto de anunciar un cambio estratégico en el corto plazo? Probablemente no. Sin embargo, Powell y sus colegas pueden estar sentando las bases para un movimiento posterior.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.