fxs_header_sponsor_anchor

Análisis de las ventas minoristas en EE.UU.: Los consumidores se encogen de hombros ante la subida de precios, obligando a la Fed a acelerar las subidas

  • Las ventas minoristas en EE.UU. han subido más de lo previsto en todas las medidas en abril, y además con revisiones al alza. 
  • Los consumidores parecen dispuestos a absorber la subida de los precios, lo que significa que los tipos de interés podrían tener que seguir subiendo.
  • El dólar se recupera de su reciente corrección a la baja.

Subestimar al comprador estadounidense nunca es inteligente, y eso es relevante incluso cuando los datos oficiales reflejan un crecimiento decepcionante. El destacado consumo muestra la fortaleza de la economía estadounidense y cómo la inflación ha llegado para quedarse.

Las cifras de ventas al por menor en EE.UU. del mes de marzo han sido revisadas del 0.5% al 1.4%, casi el triple, y además han avanzado un 0.9% frente al 0.7% previsto en abril. El grupo de control del comercio minorista -también conocido como "núcleo del núcleo"- ha subido un 1%, el doble del 0.5% previsto y la cifra del mes anterior se ha revisado al alza por valor del 1.1%. 

Estas cifras demuestran que los consumidores pueden decir a los encuestadores que están preocupados por la inflación, pero se sienten seguros al pasar por caja, ya sea física u online. El hecho de que el Grupo de Control, que suele moverse con moderación, haya subido un 1% o más durante dos meses consecutivos es una señal de resistencia

La Reserva Federal ya se ha embarcado en un ciclo de endurecimiento y ha prometido subir los costes de los préstamos de forma agresiva. El presidente de la Fed, Jerome Powell, prometió dos subidas adicionales de doble dosis de 50 puntos básicos, pero descartó una subida de 75 puntos básicos. Es posible que tenga que cambiar de opinión a medida que los consumidores desafíen los precios más altos. Se necesitaría un impacto más significativo en la demanda para enfriar la economía estadounidense, que está al rojo vivo. 

Para el dólar, esto significa que la caída más reciente es sólo una corrección: la Fed va a seguir siendo el banco central más belicoso, y ha recibido más razones para actuar agresivamente. 

La guerra de Rusia en Ucrania no hace más que impulsar los sectores energético y armamentístico de EE.UU., y los problemas con el covid de China no hacen más que empujar los precios estadounidenses al alza. Las preocupaciones del resto del mundo aún no han llegado a las costas del país norteamericano, y quizá nunca lo hagan. La inflación ha demostrado ser más que transitoria, al igual que la fortaleza del consumidor estadounidense

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.