|

El Ibex 35 se desploma más de un 2% arrastrado por la fuerte caída de Acciona

  • El Ibex 35 español retrocede tras tres jornadas previas batiendo máximos históricos.
  • Las bolsas europeas caen de forma generalizada ante el regreso de la aversión al riesgo.
  • La inflación española aumentó al 3.1% anual en octubre, su nivel más alto en 16 meses.
  • El PIB de la Eurozona crece un 1.4% anual en el tercer trimestre, por encima del 1.3% esperado.
  • Acciona, CRP, Colonial y Merlin Prop registran las mayores caídas de la bolsa española.

El Ibex 35 español frena su racha ganadora de las últimas jornadas, que le llevó a conseguir tres máximos históricos consecutivos entre el martes y el jueves.

Este viernes, el Ibex 35 registra pérdidas superiores al 2% tras caer de la zona de 16.480 puntos a un mínimo de tres días en 16.175 puntos. Al momento de escribir, el índice se deja un 2.10% en 16.210 puntos.

Una ola de aversión al riesgo envía a las bolsas mundiales a la baja

El optimismo se apoderó de los mercados en los días previos ante la aprobación en EE.UU. de un proyecto de ley que permite reabrir el gobierno hasta finales de enero. Sin embargo, el viernes abría con inquietud porque los organismos oficiales de EE.UU. advirtieron a última hora de ayer que probablemente tardarán más de lo previsto en anunciar datos oficiales relativos al empleo, la producción y la inflación. Los temores por las pérdidas de empleo mostradas por los indicadores privados de EE.UU. aumentaron la aversión al riesgo, impulsando a las bolsas a la baja.

A estas horas, el Eurostoxx 50 cae un 1.75%, el CAC 40 francés pierde un 1.51% y el DAX alemán se deja un 1.54%. Las bolsas asiáticas también cerraron con pérdidas, con el Nikkei 225 japonés cediendo un 1.76% y el HSI de Hong Kong cayendo un 1.84%.

Los mercados europeos han obviado además el dato del PIB preliminar de la Eurozona para el tercer trimestre del año, que creció a un ritmo del 1.4% anual desde el 1.5% previo, pero mejoró el 1.3% previsto por el consenso.

En España, la inflación creció un 3.1% anual en octubre desde el 3% de septiembre, su nivel más alto en 16 meses, aunque el indicador cumplió las expectativas del mercado. El IPC subyacente subió al 2.5% desde el 2.4% anterior, alcanzando un techo de 10 meses.

Acciona lidera la caída del Ibex 35

La compañía de suministros Acciona encabeza las caídas del Ibex 35 con un fuerte descenso del 9.25%. El descenso se produce después del anuncio de la firma que ha ralentizado su estrategia de rotación de activos energéticos. Además, la compañía está bajo sospecha después de que el UCO registrara sus sedes en Bilbao y Madrid para investigar posibles irregularidades.

CRP Acc Ener sufre también una fuerte caída del 7.72%, mientras que lo gigantes inmobiliarios Colonial y Merlin Prop pierden un 6.09% y un 6.14%, respectivamente.

Ibex 35 Niveles Técnicos

El Índice de Fuerza Relativa de 14 días se muestra extremadamente sobrevendido en el gráfico de una hora, por lo que podríamos ver un rebote inminente, aunque en el gráfico de 4 horas el indicador tiene espacio para mayores caídas.

De seguir cayendo, el Ibex debería quebrar por debajo de 16.000 para encontrar soporte en 15.938, media móvil de 100 días. Por debajo, el descenso puede extenderse hacia 15.720 puntos, mínimo de noviembre registrado el día 4.

Al alza, la primera barrera está en el techo histórico alcanzado ayer alrededor de 16.660. Por encima, la siguiente resistencia se sitúa en la zona de 16.700 puntos. Una superación de esta zona podría llevar al Ibex 35 a aspirar al techo psicológico de 17.000 puntos.

Ibex Gráfico de 4 horas

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD coquetea con máximos semanales alrededor de 1.1650

El EUR/USD está ganando tracción y desafía el área de los máximos semanales en torno a 1.1650 el viernes. La continuación de la presión de venta sobre el Dólar estadounidense respalda el avance adicional en el par, mientras los operadores miran hacia nuevos comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD: La subida sigue limitada por 1.3200

El GBP/USD está recuperando un poco de terreno, pero aún cotiza a la defensiva alrededor de 1.3170 al final de la semana. El Cable sigue bajo presión, ya que las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen a la Libra Esterlina bajo escrutinio. Para añadir más ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro pierde el control, vuelve a apuntar a los 4.000$

El Oro sigue bajo una marcada presión a la baja el viernes, rompiendo por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, o nuevos mínimos de varios días. La disminución de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre está afectando al metal precioso, con los operadores esperando el acumulado de datos estadounidenses para proporcionar algo de claridad.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.