|

EE.UU.: Nóminas no agrícolas suben más de lo esperado en julio, tasa de desempleo en mínimo en 16 años y salarios mejoran

El reporte de oficial de empleo de Estados Unidos de julio mostró datos positivos y algunos mejores a los esperados, lo que empujó al dólar al alza. Además de que las nóminas no agrícolas superaron las expectativas, los salarios subieron y la tasa de desempleo cayó a mínimos en 16 años.

El informe indicó que la economía estadounidense generó 209.000 trabajos en julio, por encima de los 185.000 del consenso del mercado. Las revisiones a los meses anteriores tuvieron un recorte de 2.000. La creación de puestos de trabajo se dio en todos los sectores en general.

La tasa de desempleo, como se esperaba, cayó desde 4.4% a 4.3%. Esto se dio pese al incremento en la tasa de participación laboral que subió desde 62.8% a 62.9%.

Los ingresos promedio por hora se incrementaron 0.3% en línea con lo esperado, tras haber subido 0.2% el mes pasado. Con respecto a un año atrás subieron 2.5% contra el 2.4% esperado por analistas. La suba de los salarios marco una aceleración, aunque aún está creciendo a un ritmo bajo.

Los datos se suman al informe del miércoles de ADP había estimado que el sector privado aumentó los puestos de trabajo en 178.000 (la expectativa era por 185.000).

Las cifras muestran a un mercado laboral sólido, con algunas señales de suba en los salarios, o al menos no muestran debilidad. La fortaleza en este mercado es uno de los principales punto de apoyo a la estrategia de normalización de la Reserva Federal. La próxima reunión del banco central se llevará a cabo el 20 de setiembre. Antes de la misma, se conocerá otro reporte de empleo, el del presente mes, el 1 de septiembre.

El dólar se apreció a lo largo del mercado tras los datos, los rendimientos de los bonos del Tesoro treparon y los futuros del Dow Jones marcaron nuevos máximos récord.

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.