EE.UU.: Nóminas no agrícolas suben más de lo esperado en julio, tasa de desempleo en mínimo en 16 años y salarios mejoran
El informe indicó que la economía estadounidense generó 209.000 trabajos en julio, por encima de los 185.000 del consenso del mercado. Las revisiones a los meses anteriores tuvieron un recorte de 2.000. La creación de puestos de trabajo se dio en todos los sectores en general.
La tasa de desempleo, como se esperaba, cayó desde 4.4% a 4.3%. Esto se dio pese al incremento en la tasa de participación laboral que subió desde 62.8% a 62.9%.
Los ingresos promedio por hora se incrementaron 0.3% en línea con lo esperado, tras haber subido 0.2% el mes pasado. Con respecto a un año atrás subieron 2.5% contra el 2.4% esperado por analistas. La suba de los salarios marco una aceleración, aunque aún está creciendo a un ritmo bajo.
Los datos se suman al informe del miércoles de ADP había estimado que el sector privado aumentó los puestos de trabajo en 178.000 (la expectativa era por 185.000).
Las cifras muestran a un mercado laboral sólido, con algunas señales de suba en los salarios, o al menos no muestran debilidad. La fortaleza en este mercado es uno de los principales punto de apoyo a la estrategia de normalización de la Reserva Federal. La próxima reunión del banco central se llevará a cabo el 20 de setiembre. Antes de la misma, se conocerá otro reporte de empleo, el del presente mes, el 1 de septiembre.
El dólar se apreció a lo largo del mercado tras los datos, los rendimientos de los bonos del Tesoro treparon y los futuros del Dow Jones marcaron nuevos máximos récord.
** FXStreet, noticias de divisas **
Autor

Matías Salord
FXStreet
Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.





