|

La OPEP anuncia una reunión informal para septiembre y augura una subida de precios del petróleo para finales de 2016

El Presidente de la OPEP y ministro de Energía de Qatar, Mohammed Al Sada, ha emitido un comunicado en el que asegura que la organización planea una reunión informal el próximo mes, durante el XV Foro Internacional de la Energía que se celebrará entre el 26 y el 28 de septiembre.

Al Sada apunta en el comunicado que ve el actual descenso de los precios del petróleo como temporal: "La reciente caída de los precios del petróleo y la volatilidad actual del mercado son sólo temporales".

"La expectativa de una mayor demanda de crudo en el tercer y cuarto trimestres de 2016, junto con la disminución de la oferta, lleva a los analistas a concluir que el actual mercado bajista es sólo temporal y el precio del petróleo se incrementará durante la última parte de 2016", añade el escrito.

El presidente de la OPEP afirmó que a pesar del declive actual, el mercado petrolero está en vías de reequilibrarse: "Los precios del crudo han registrado una mejora sostenida desde febrero debido a la caída de la producción, los cortes de suministros y las reducciones de las reservas almacenadas, unidos a la mejora de la demanda global durante ese período".

** FXStreet, noticias de divisas **

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.