Preguntas a  Parimal Patel, responsable de la Unidad de Análisis de Inversiones de Schroders

¿Cómo utiliza actualmente tu equipo la IA?

Somos un equipo de científicos de datos que trabajamos en el departamento de inversiones de Schroders. No utilizamos la IA para construir modelos y algoritmos para operar. En lugar de eso, utilizamos los conjuntos de datos que tenemos y las técnicas de IA para mejorar las opiniones de nuestros inversores, de modo que puedan tomar mejores decisiones de inversión.

Por ende, no usamos la IA para sustituir a las personas, sino para proporcionar una ventaja informativa en las decisiones de inversión.

¿Cuáles cree que son las limitaciones de la IA?

Se trata de una tecnología relativamente joven y en los próximos años se producirán avances a pasos agigantados. Sin embargo, como grupo de profesionales de la IA, nos apresuramos a señalar las limitaciones y los problemas para no confundir a nadie sobre lo que se puede hacer, y también sobre lo que es aconsejable hacer.

Por ejemplo, los datos necesarios para un modelo deben ser completos y no tener lagunas. De lo contrario, los resultados serán inexactos o erróneos. Los propios modelos pueden arrojar conexiones erróneas. La IA no es magia (¡todavía!).

¿Qué tipo de técnicas de IA utiliza su equipo?

Solemos utilizar el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y el Aprendizaje Automático (AM).

El PLN se utiliza para ahorrar tiempo, porque leer grandes cantidades de texto lleva mucho tiempo, y para revelar información que de otro modo podría haber permanecido oculta.

El aprendizaje automático engloba toda una serie de algoritmos que también se utilizan para ahorrar tiempo y obtener información mediante la clasificación de grandes conjuntos de datos para producir predicciones o recomendaciones basadas en datos históricos.

¿Sustituyen estas técnicas de IA a un gestor de fondos?

Para nosotros, no. Creemos que estos enfoques se aprovechan mejor para reforzar los puntos de vista de un gestor de fondos: inteligencia aumentada más que inteligencia artificial.

Por supuesto, hay fondos en el sector que utilizan estrategias algorítmicas de negociación con IA, pero el mundo de la inversión no se rige por un conjunto claro de reglas y conjuntos de datos perfectos. La información y el juicio necesarios van mucho más allá de lo que existe actualmente en el mundo de la IA.

Dado el interés suscitado por ChatGPT, ¿cuál cree que será el futuro de la IA en las inversiones?

Los grandes modelos lingüísticos (LLM) como ChatGPT tienen un enorme potencial para mejorar la productividad.

Otra ventaja, que a menudo no se menciona, es que la facilidad de uso de los LLM ha despertado la imaginación y reducido las barreras a la adopción de técnicas de IA en general. Los escépticos se están convirtiendo.

Vemos una mayor aceptación del uso de técnicas sofisticadas para extraer esa ventaja informativa. Para nosotros, seguirá siendo un apoyo y no un sustituto de las decisiones humanas.

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO