Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro
TEMORES: La inflación general más alta del mundo desarrollado. La inflación subyacente sigue subiendo. Subida de los precios de los alimentos del 19%. Pronto habrá 13 subidas de tipos del banco central. Y los inversores prevén agresivamente cuatro más, lo que significa que los precios de la vivienda seguirán cayendo. Esta es la desafortunada situación actual del Reino Unido y el mundo está observando, siendo este predicamento el que más temen otros responsables políticos e inversores globales. Especialmente cuando Canadá y Australia han dado marcha atrás recientemente y han reanudado las subidas de tipos, y los inversores siguen "luchando contra la Fed". El único resquicio de esperanza es la reacción relativamente optimista de los mercados. La libra esterlina se ha revalorizado y el índice FTSE 100 no ha capitulado, sino que se ha comportado peor.
MUNDO: Esta pesadilla británica de inflación estancada, tipos de interés cada vez más altos, un mercado inmobiliario tambaleante y crecientes riesgos de recesión, tiene al mundo entero observando. Después de que tanto Canadá como Australia también se vieran obligados a subir sorprendentemente los tipos de interés de nuevo con una inflación alta y estancada. Y mientras los inversores siguen "luchando contra la Fed", que prevé dos subidas más de los tipos de interés en Estados Unidos. Alguna versión de esta historia es el peor escenario posible para los inversores. De tipos de interés más altos durante más tiempo y un banco central que no puede responder a una recesión recortando los tipos con una inflación pegajosa.
REINO UNIDO: Los rendimientos de los bonos a dos y cinco años, que determinan los tipos hipotecarios en el Reino Unido, se han disparado (véase el gráfico). Ahora están por encima de los niveles del desastre del "mini-presupuesto" de Trussonomics de noviembre, cuando el Banco de Inglaterra tuvo que intervenir para apoyar el mercado de bonos. El único resquicio de esperanza es que esto ha convertido a la libra esterlina en la divisa más rentable del mundo este año, con una subida del 6% frente al dólar estadounidense. Esto está ayudando a enfriar la inflación importada y abaratando los viajes al extranjero. La subida de los tipos de interés ha sido un estímulo para los ahorradores. El índice de referencia, el FTSE 100, ha registrado recientemente un rendimiento muy inferior a la media debido a esta angustia macroeconómica, pero sigue subiendo en lo que va de año. Una buena señal de resistencia.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.