- El Dólar estadounidense cotiza mixto, mientras que los precios de las acciones se mueven sin una dirección clara de cara a una semana crucial.
- Los datos europeos indican que el gasto del consumidor sigue siendo cauteloso.
- El par EUR/USD toca mínimos de seis días y luego rebota hacia 1.0700.
El par EUR/USD volvió a caer el martes, pero sigue cotizando en torno a la zona de 1.0700, en una semana tranquila en la que la atención se centra en las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana. Los mercados cautelosos favorecieron al Dólar estadounidense el martes.
Está previsto que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés en 25 puntos básicos la semana que viene, y probablemente otra subida en julio. La subida de junio está totalmente prevista, y la próxima decisión dependerá de los datos. Las cifras económicas publicadas el martes mostraron que las ventas minoristas en la eurozona se estancaron en abril, un 2.6% menos que hace un año, lo que demuestra que los consumidores siguen siendo cautos. El informe alemán se debilitó, con un descenso de los pedidos de factores en abril del 0.4% intermensual. La encuesta mensual del BCE mostró que las expectativas de inflación disminuyeron en abril hasta el 4.1%. El miércoles se publicarán los datos de la producción industrial alemana.
El martes, el Dólar estadounidense registró una modesta subida generalizada, mientras que Wall Street avanzó marginalmente. Los participantes del mercado se mantienen cautelosos de cara a una semana crucial, en medio de un panorama mundial sombrío y tasas de interés más altas. La Reserva Federal se encuentra en periodo de bloqueo mediático de cara a la reunión del FOMC de la semana que viene. Algunos analistas advierten de que va a estar muy reñida, ya que el índice de precios al consumo de mayo, que se publicará el próximo martes, será un factor determinante.
Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo
El par EUR/USD hizo suelo en 1.0663 el martes y luego rebotó hacia 1.0700, pero no pudo recuperar ese nivel. La tendencia sigue siendo bajista, aunque el euro continúa cotizando lateralmente en torno a la zona de 1.0700. Los riesgos se inclinan a la baja, ya que el precio se mantiene por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 20, 55 y 100 días. Una recuperación firme por encima de 1.0800 proporcionaría un soporte importante para el Euro.
En el gráfico de 4 horas, el par cotiza por debajo de la SMA de 20 días, lo que confirma la tendencia bajista. El índice de fuerza relativa (RSI) es plano, por debajo de 50, mientras que el impulso se acelera a la baja. Por encima de 1.0720, los riesgos parecen más equilibrados. La próxima resistencia se sitúa en 1.0745, seguida de 1.0765. A la baja, un descenso por debajo de 1.0665 aumentaría la presión negativa, exponiendo el mínimo mensual en 1.0635.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.