EUR/USD Precio actual: 1.0919
- La inflación es el centro de atención esta semana, con actualizaciones de la UE, EE.UU. y Alemania.
- El Dólar estadounidense está bajo presión a pesar de que el estado de ánimo está lejos de ser optimista.
- El par EUR/USD gana tracción alcista aún necesita conquistar el nivel de 1.0945.
El par EUR/USD comenzó la semana extendiendo su recuperación del viernes para cotizar alrededor del umbral de 1.0920 durante el horario de negociación europeo. El Dólar estadounidense se debilita frente a la mayoría de sus principales rivales en un comienzo de semana tranquilo, mientras que el euro avanza a pesar de los tibios datos de Alemania. La Encuesta IFO de junio mostró que el clima de negocios se contrajo más de lo previsto, cayendo a 88.5 desde el 91.5 anterior. Las expectativas también disminuyeron, imprimiendo 83.6, mientras que la evaluación de la situación actual fue ligeramente mejor de lo esperado.
Las noticias del fin de semana fueron en general desalentadoras, con China luchando por revivir su economía y el presidente ruso, Vladimir Putin, enfrentando una rebelión de sus propios mercenarios. Como resultado, los actores del mercado luchan por volverse optimistas, como lo refleja el pobre desempeño de las acciones globales.
El calendario macroeconómico se mantendrá liviano durante el resto del día, ya que Estados Unidos (EE.UU.) solo tiene programado el índice de negocios manufactureros de la Fed de Dallas de junio. Luego, la atención se traslada al Foro anual sobre banca central del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, inaugurará el evento más tarde hoy, mientras que los jefes de diferentes bancos centrales participarán en un panel de discusión a finales de esta semana.
Además, la inflación ocupará un lugar central esta semana, ya que la Eurozona y Alemania publicarán las estimaciones preliminares del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de junio, mientras que EEUU publicará el Índice de Precios PCE subyacente, la lectura de inflación favorita de la Reserva Federal (Fed).
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD está alcista según el gráfico diario, alejándose del mínimo del viernes en 1.0843. Los indicadores técnicos están girando lentamente hacia el norte, desarrollándose muy por encima de sus líneas medias y, después de corregir lecturas de sobrecompra, reflejando un mayor interés de compra. Al mismo tiempo, el EUR/USD se desarrolla por encima de todas sus medias móviles, con la media móvil simple (SMA) de 20 cruzando por encima de la SMA de 100 en alrededor de 1.0800, proporcionando una fuerte área de soporte estático.
El gráfico de 4 horas muestra que el par necesita avanzar más para volverse alcista. Los indicadores técnicos ganan fuerza al alza, pero el Momentum se mantiene en niveles negativos mientras que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) avanza en niveles neutrales. Al mismo tiempo, una SMA de 20 plana permanece por encima del nivel actual, aunque la SMA de 100 extiende sus ganancias por encima de una SMA de 200 plana, ambas por debajo del nivel actual.
Niveles de soporte: 1.0945, 1.0890 y 1.0850
Niveles de resistencia: 1.1020, 1.1060 y 1.1100
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.