- El EUR/USD se mantiene estable por encima de 1.0800 tras registrar pérdidas el lunes.
- Los inversores seguirán de cerca los datos del Índice de Precios al Consumidor de junio en Alemania.
- El par se enfrenta a una zona de soporte clave en 1.0800-1.0810.
El EUR/USD se ha visto sometido a una nueva presión bajista el lunes y cayó a su nivel más débil en tres semanas cerca de 1.0800. Aunque el par logró borrar una pequeña parte de sus pérdidas, le está costando coger impulso de recuperación antes de las publicaciones de datos macroeconómicos clave del martes.
Euro PRECIO Esta semana
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. El Euro fue la divisa más débil frente al Dólar neozelandés.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | 0.31% | 0.08% | 0.67% | 0.10% | -0.09% | -0.09% | 0.32% | |
EUR | -0.31% | -0.26% | 0.35% | -0.18% | -0.36% | -0.40% | 0.03% | |
GBP | -0.08% | 0.26% | 0.58% | 0.05% | -0.10% | -0.13% | 0.29% | |
JPY | -0.67% | -0.35% | -0.58% | -0.58% | -0.73% | -0.75% | -0.30% | |
CAD | -0.10% | 0.18% | -0.05% | 0.58% | -0.17% | -0.22% | 0.23% | |
AUD | 0.09% | 0.36% | 0.10% | 0.73% | 0.17% | -0.01% | 0.39% | |
NZD | 0.09% | 0.40% | 0.13% | 0.75% | 0.22% | 0.01% | 0.43% | |
CHF | -0.32% | -0.03% | -0.29% | 0.30% | -0.23% | -0.39% | -0.43% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).
La cautela al inicio de la semana ayudó al Dólar estadounidense (USD) a mantenerse firme frente a sus principales rivales. En la segunda mitad del día, la acción mixta vista en Wall Street permitió al USD preservar su fortaleza y limitó el rebote del EUR/USD.
A primera hora del martes, los datos de Alemania mostraron que el Producto Interior Bruto se contrajo a una tasa anual del 0,1% en el segundo trimestre. Sin embargo, esta lectura no desencadenó una reacción notable en el mercado.
Destatis publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio de Alemania más tarde en la sesión. Los inversores esperan que el IPC aumente un 0,2% mensual tras el incremento del 0,1% registrado en junio. Una lectura mensual del IPC más fuerte de lo previsto podría ayudar al Euro a encontrar demanda con la reacción inmediata. No obstante, los inversores podrían abstenerse de tomar grandes posiciones basándose solo en estos datos, especialmente antes de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.
El martes, la agenda económica de EE.UU. presentará los datos de confianza del consumidor del Conference Board para julio y las ofertas de empleo JOLTS de junio. Si hay un aumento significativo en las ofertas de empleo, el USD podría mantenerse firme y presionar al EUR/USD.
Análisis Técnico del EUR/USD
El indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene bien por debajo de 50 a pesar de subir ligeramente en la mañana europea del martes.
El EUR/USD se mantiene por encima de la zona de soporte de 1.0800-1.0810, donde se encuentran las SMA de 100 días y 200 días. Si este soporte falla, 1.0740 (78,6% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista) podría verse como el próximo objetivo bajista antes de 1.0700 (nivel psicológico, nivel estático).
Al alza, la primera resistencia se alinea en 1.0840 (38,2% de retroceso de Fibonacci) antes de 1.0860 (SMA de 100 periodos) y 1.0880 (23,6% de retroceso de Fibonacci).
El PIB FAQs
El Producto Interior Bruto (PIB) de un país mide la tasa de crecimiento de su economía durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un trimestre. Las cifras más fiables son las que comparan el PIB con el trimestre anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el primero de 2023) o con el mismo periodo del año anterior (por ejemplo, el segundo trimestre de 2023 con el segundo de 2022).
Las cifras trimestrales anualizadas del PIB extrapolan la tasa de crecimiento del trimestre como si fuera constante para el resto del año. Sin embargo, pueden ser engañosas si las perturbaciones temporales afectan al crecimiento en un trimestre pero es poco probable que duren todo el año, como ocurrió en el primer trimestre de 2020 con el estallido de la pandemia de coronavirus, cuando el crecimiento se desplomó.
Un resultado del PIB más alto suele ser positivo para la moneda de una nación, ya que refleja una economía en crecimiento, que tiene más probabilidades de producir bienes y servicios que puedan exportarse, así como de atraer una mayor inversión extranjera. Del mismo modo, cuando el PIB cae suele ser negativo para la moneda.
Cuando una economía crece, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. El banco central del país tiene entonces que subir los tipos de interés para combatir la inflación, con el efecto secundario de atraer más entradas de capital de inversores mundiales, lo que ayuda a la apreciación de la moneda local.
Cuando una economía crece y el PIB aumenta, la gente tiende a gastar más, lo que provoca inflación. Entonces, el banco central del país tiene que subir los tipos de interés para combatir la inflación. Unos tipos de interés más altos son negativos para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por lo tanto, una mayor tasa de crecimiento del PIB suele ser un factor bajista para el precio del Oro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.