- El EUR/USD se ha visto sometido a una fuerte presión bajista el viernes.
- Las encuestas PMI pusieron de relieve la pérdida de impulso del crecimiento de la economía de la Eurozona.
- El Euro podría seguir presionando a la baja una vez que 1.0870 se confirme como resistencia.
Tras la caída del jueves, el EUR/USD ha vuelto a sufrir presiones bajistas a primera hora del viernes y ha roto por debajo de 1.0900. En caso de que los compradores no logren defender el nivel de 1.0870, el par podría sufrir pérdidas adicionales de cara al fin de semana.
La retórica de línea dura del presidente del FOMC, Jerome Powell, en el segundo día de su testimonio ante el Congreso y el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados ayudaron al Dólar estadounidense (USD) a superar a sus rivales el jueves. Tras una sesión asiática tranquila, el par ha vuelto a caer ante el creciente temor a una recesión en la zona euro, y ha tocado su nivel más bajo en una semana, cerca de 1.0850.
Los datos de Alemania y la Eurozona han mostrado que la actividad empresarial en el sector de la manufactura continuó contrayéndose a un ritmo acelerado a principios de junio, con el PMI de manufactura HCOB cayendo a 41 y 43.6, respectivamente. Aunque los PMI de servicios HCOB se mantuvieron en territorio de expansión por encima de 50, retrocedieron bruscamente desde los niveles de mayo.
Valorando los resultados de los informes PMI, "después de que el PIB de la eurozona cayera por segunda vez consecutiva en el primer trimestre, ha aumentado algo la probabilidad de que la variación del PIB vuelva a tener signo negativo en el trimestre actual, debido en parte a la débil actividad del sector servicios en Francia", ha declarado el Dr. Cyrus de la Rubia, Economista Jefe del Hamburg Commercial Bank.
Según los cálculos de Reuters, la probabilidad del 15% de una tasa terminal del 4.25% del Banco Central Europeo (BCE) descendió prácticamente al 0% tras las lecturas del PMI.
Antes del fin de semana, S&P Global publicará los datos del PMI manufacturero y de servicios de Estados Unidos. En caso de que se produzca un rebote inesperado en el PMI de servicios, es probable que el Dólar mantenga su fortaleza. Por otro lado, un descenso significativo tendría el efecto contrario en la valoración del USD.
Los participantes del mercado también prestarán mucha atención a la percepción del riesgo. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajan entre un 0.3% y un 0.5%. Aunque los PMI decepcionantes pesen sobre el USD, una reacción bajista en los principales índices de Wall Street podría dificultar el rebote del EUR/USD.
Análisis Técnico del EUR/USD
El par EUR/USD rompió por debajo del límite inferior del canal ascendente y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas cayó por debajo de 40, lo que refleja un impulso bajista.
El EUR/USD cotiza ahora cerca de 1.0870, donde se encuentra el 38.2% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista. Si el par comienza a utilizar ese nivel como resistencia, podría extenderse a la baja hasta 1.0820/30 (media móvil simple (SMA) de 100 periodos, SMA de 200 periodos, 50% de retroceso de Fibonacci) y 1.0780 (61.8% de retroceso de Fibonacci).
Al alza, 1.0900 (nivel psicológico) se alinea como resistencia provisional por delante de 1.0920 (23.6% de retroceso de Fibonacci) y 1.0940 (límite inferior del canal ascendente, SMA de 20 periodos).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.