El S&P 500 desgasta el soporte

El S&P 500 luchó mientras el presidente de la Fed, Jerome Powell, defendía su postura de línea dura en el segundo día de su testimonio. El índice está retrocediendo desde su máximo de 14 meses de 4.440 y está probando 4.350 con el RSI diario cayendo de nuevo a la zona neutral. Una ruptura bajista obligaría a liquidar las posiciones largas apalancadas y provocaría una corrección hasta 4.300, coincidiendo con la SMA de 30 días. El sentimiento a medio plazo sigue siendo optimista y los alcistas estarían buscando un punto de entrada estable. Un cierre por encima de 4.400 podría volver a encarrilar el índice.

US 500

USD/CHF se recupera

El Franco suizo se suavizó, ya que el SNB decepcionó con una mera subida de tasas de 25 puntos básicos. El rebote previo se vio presionado en la zona de oferta de 0.9000, señal de un persistente ánimo bajista, ya que los vendedores estaban ansiosos por desvanecer la recuperación. Los alcistas tendrán que superar este obstáculo psicológico y luego 0.9070 antes de que pueda materializarse una recuperación. 0.8900 es un nuevo soporte y su ruptura invalidaría el rebote y enviaría al par a los mínimos de mayo en torno a 0.8830, confirmando de paso una MA bajista en el gráfico diario.

USDCHF

EUR/JPY busca soporte

El Yen japonés recuperó algunas pérdidas después de que el IPC de mayo superara las expectativas. Los alcistas se han redoblado tras superar el máximo anterior de 155.30, reanudando la tendencia alcista con 157.00 como próximo hito. El nuevo máximo del RSI en la zona de sobrecompra puede provocar un retroceso temporal, que probablemente suscite el interés de los seguidores de tendencia. 155.70 es el primer nivel de soporte en caso de que los alcistas comiencen a retirar algunas fichas de la mesa, y 155.00 en la base del tramo actual de recuperación sería un nivel clave para mantener el impulso.

EURJPY

Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO