Los vientos de cambio en el contexto comercial ofrecen oportunidades a nuevos mercados
Brad Freer, gestor de renta variable de Capital Group señala: “voy a estar especialmente atento a los cambios que se produzcan en los próximos años en el comercio internacional y las cadenas de suministro, porque quiero invertir en ellos. El aumento de las tensiones geopolíticas y los problemas logísticos que se vivieron durante la pandemia de covid llevaron a muchas compañías a adoptar una estrategia conocida como «China+1», que suponía la diversificación de sus cadenas de suministro fuera de China, y que ha hecho que algunos mercados emergentes como la India, el Sudeste Asiático y América Latina hayan podido contar con nuevos socios comerciales y acceder a nuevas oportunidades.
Creo que esta tendencia va a continuar creciendo y que México podría convertirse en el principal beneficiario de la llamada «deslocalización cercana». En mis recientes visitas a Monterrey y Tijuana, he podido comprobar que algunas compañías multinacionales como Carrier y Kia estaban construyendo fábricas en la zona para aprovechar la mano de obra barata y eficiente del país. Estas instalaciones de millones de metros cuadrados y miles de trabajadores me recordaron a los primeros días del auge que registró en China el sector manufacturero.
Algunos países se verán favorecidos por la diversificación de las cadenas de suministro”.
Fuente: informe China Business Report 2023 de AmCham Shanghai, publicado el 19 septiembre 2023. Datos basados en una encuesta realizada a 325 compañías extranjeras que desarrollan actividades en China. 40 de dichas compañías afirmaron estar trasladando sus inversiones desde China a otros destinos, como el Sudeste asiático, Estados Unidos, México, Europa y la India, entre otros. Los encuestados podían dar varias respuestas, por lo que el total no suma 100%.
Según Freer, “mi intención es invertir en aquellas compañías que puedan verse favorecidas por estos cambios. Por ejemplo, para construir estas nuevas instalaciones se necesitarán compañías de construcción y materiales. Los promotores inmobiliarios, que están consiguiendo clientes en muchos lugares, también resultan atractivos. Por último, también están las multinacionales que optan por diversificar sus cadenas de suministro y que pueden lograr una ventaja competitiva frente a otras compañías del sector que no sean capaces de adaptarse con tanta rapidez”.
La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.
AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.
El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.