fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El USD/INR se mantiene por encima de 88.50

  • El USD/INR mantiene su posición mientras los mercados observan un feriado bancario en India.
  • El Dólar estadounidense podría enfrentar desafíos en medio del cierre del gobierno de EE.UU. en curso.
  • La Rupia india se debilitó en medio de salidas persistentes de fondos extranjeros del mercado de renta variable indio.

El USD/INR se mueve poco después de registrar ligeras ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 88.70 durante las horas asiáticas del miércoles. Es probable que el par vea un movimiento limitado en medio de un comercio escaso, ya que los mercados observan un feriado bancario en India.

El par USD/INR retrocedió ligeramente mientras el Dólar estadounidense (USD) mantenía ligeras pérdidas en medio de preocupaciones económicas en curso, impulsadas por el cierre del gobierno de EE.UU. El punto muerto ha entrado ahora en su sexta semana y está a punto de convertirse en la interrupción de financiamiento federal más larga en la historia de EE.UU. después de que el Senado una vez más no lograra aprobar un proyecto de ley de financiamiento a corto plazo. El intento más reciente de resolver el estancamiento, una legislación temporal respaldada por los republicanos, fue rechazada por el Senado por 14ª vez el martes.

Sin embargo, el par USD/INR podría ganar terreno ya que el Dólar podría avanzar aún más debido al sentimiento cauteloso en torno a la postura de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. para diciembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, declaró durante la conferencia de prensa posterior a la reunión de la semana pasada que otro recorte de tasas en diciembre sigue siendo incierto. Powell también advirtió que los responsables de la política podrían necesitar adoptar una postura de esperar y ver hasta que se reanude la publicación de nuevos datos oficiales.

La Rupia india (INR) también se vio presionada en medio de salidas continuas de fondos extranjeros del mercado de renta variable indio. Los Inversores Institucionales Extranjeros (FIIs) han sido vendedores netos durante los últimos cuatro meses, aunque el ritmo de ventas se moderó en octubre. Los operadores esperan que el Banco de Reserva de la India (RBI) intervenga en el mercado de divisas para apoyar a la Rupia india en las próximas sesiones.

Rupia india - Preguntas Frecuentes

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.