USD: Incluso los ganadores del Premio Nobel pueden estar equivocados – Commerzbank
| |Traducción automáticaVer artículo originalEn su última entrada de blog, el economista estadounidense Paul Krugman (ganador del Premio Nobel de Economía en 2008) muestra uno de mis gráficos favoritos: la posición de inversión internacional neta (IIP) de EE.UU., en otras palabras, la deuda neta (cuando es negativa) de la economía estadounidense frente al resto del mundo. Ha estado creciendo dramáticamente últimamente. Y de hecho, este es un problema potencial. Pero la explicación de Krugman es incorrecta. Él escribe: 'Una consecuencia de décadas de flujos de capital es que América debe mucho dinero al resto del mundo', señala Ulrich Leuchtmann, jefe de investigación de divisas y materias primas de Commerzbank.
Efectos de precios, no flujos de capital, impulsan ahora el cambio en la IIP de EE.UU.
"Krugman habría tenido razón a principios de los 2000. Hoy, sin embargo, los flujos de capital (en jerga económica: 'transacciones de cuenta financiera' o en corto 'transacciones F/A') ya no juegan un papel decisivo en el cambio de la IIP neta de EE.UU. Si la deuda de EE.UU. está aumentando principalmente porque los activos estadounidenses están valorados más alto, esta es una historia mucho menos dramática que la que cuenta Krugman. EE.UU. está tan endeudado porque los extranjeros están tan interesados en mantener activos estadounidenses que siguen valorándolos cada vez más alto. Eso no suena tan dramático y menos como una crisis inminente."
"Sin embargo, la situación aún no es del todo tranquilizadora. Si los extranjeros decidieran cobrar a gran escala, aún podría haber fuga de capitales. ¡El escenario desagradable que predice Krugman es ciertamente posible! Pero también es concebible un escenario diferente: la caída de los precios de los activos mantenidos por extranjeros podría llevar a una recuperación de la IIP neta de EE.UU. Vimos algo así brevemente en 2022, cuando la IIP neta de EE.UU. se recuperó ligeramente: el aumento de los rendimientos en EE.UU. devaluó los activos de renta fija y, por lo tanto, una parte de las obligaciones de EE.UU. con el resto del mundo. Un colapso del mercado bursátil tendría consecuencias similares. Eso no sería una buena noticia para los ciudadanos estadounidenses que dependen de los planes 401k."
"Y sería feo para aquellos participantes del mercado de divisas con posiciones largas en USD. Pero sería diferente del escenario de parada súbita de Krugman. ¿Y qué podemos aprender de esto en general? ¡Mira los datos! Incluso los ganadores del Premio Nobel deberían ceñirse a esta regla."
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.