Precio del Dólar en Colombia hoy lunes 12 de mayo: El Peso colombiano sube a máximos de diez días a pesar del acuerdo entre EE.UU. y China
|El Peso colombiano sube por cuarta jornada consecutiva frente al Dólar estadounidense, estableciendo su nivel más alto desde el pasado 2 de mayo.
El USD/COP ha abierto la jornada probando un máximo diario en 4.248,71 pero ha ido cediendo terreno, cayendo en la apertura de la sesión americana a su precio más bajo en diez días, 4.219,59.
Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso colombiano sobre 4.230,59, perdiendo un 0.17% en lo que llevamos de día.
La subida de la inflación en Colombia impulsa al Peso colombiano
- El Peso colombiano sigue viéndose respaldado por los datos. El aumento de la inflación en abril al 5.16% anual, por encima del 5% estimado, ha dado nuevas alas a la divisa, que prueba máximos de varios días por segunda jornada consecutiva.
- El fortalecimiento del Peso, que podría impedir que el Banco de la República de Colombia rebajara sus tasas de interés en la próxima reunión, está pesando más en el USD/COP que el acuerdo anunciado esta mañana entre EE.UU. y China. Según ha anticipado el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ambos países acordaron durante su encuentro en Suiza el fin de semana, que los aranceles a los productos chinos se reducirían al 30% y los de EE.UU. a un 10% durante los próximos 90 días, contando a partir del 14 de mayo. La noticia ha impulsado el apetito de riesgo en los mercados, y ha disparado al Dólar contra la mayoría de sus contrapartes, no así frente al COP.
- El presidente colombiano, Gustavo Petro, inició ayer una gira por China acompañado de ocho ministros, con la intención de fortalecer las relaciones comerciales con China y firmar acuerdos con el gigante asiático.
- Esta semana, Colombia publicará varios datos importantes. El miércoles se dará a conocer la cifra de producción industrial de marzo y la de ventas minoristas. Para esta última se prevé una subida del 8.8% frente al aumento del 7.5% de febrero. El jueves llegará el turno del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre, esperándose un crecimiento del 2.6% frente al 2.3% del cuarto trimestre de 2024.
Indicador económico
Producto Interior Bruto (YoY)
El Producto Bruto Interno (PBI), publicado por el Banco de la República de Colombia, es la medida más amplia de la actividad económica, y es un indicador clave de la sanidad económica de Colombia. Los cambios porcentuales trimestrales del PBI muestran el ritmo de crecimiento del total de la economía. Las lecturas por encima de lo esperado deberían interpretarse como positivas/al alza para el COP, mientras que las lecturas menores a lo esperado deberían interpretarse como negativas/a la baja para el COP.
Leer más.Próxima publicación: jue may 15, 2025 16:00
Frecuencia: Trimestral
Estimado: 2.6%
Previo: 2.3%
¿Por qué es importante para los operadores?
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.