México: La inflación de la primera quincena de noviembre sube un 0.47% frente al 0.28% previo
|La inflación general de primera mitad del mes de noviembre ha aumentado un 0.47% frente al incremento del 0.28% de la quincena anterior, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La inflación anual se ha situado en el 3.61%, casi un punto por debajo del 4.56% del mismo período del año anterior.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, subió un leve 0.04% en la tasa quincenal, por debajo del 0.18% previo. El indicador interanual se sitúa en el 4.32%, aumentando respecto a la misma quincena de 2024, cuando fue del 3.58%.
Reacción del Peso mexicano
El Peso mexicano apenas ha variado tras la publicación, manteniendo ganancias frente al Dólar. Al momento de escribir, el par USD/MXN cotiza sobre 18.45, perdiendo un 0.14% en lo que llevamos de jornada.
Indicador económico
Inflación, 1ª mitad del mes
El índice de inflación subyacente de primera mitad de mes, publicado por el Banco de Mexico, mide la evolución de los precios mediante la comparación de los precios al por menor de una canasta representativa de bienes y servicios. El poder adquisitivo del Peso mexicano se ve afectado por la inflación. El índice de inflación es un indicador clave, ya que el banco central lo utiliza para fijar las tasas de interés. En general, una lectura alta se considera positiva (o alcista) para el Peso mexicano, mientras que una lectura baja se considera negativa (o bajista).
Leer más.Última publicación: lun nov 24, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 0.47%
Estimado: -
Previo: 0.28%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.