fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Índice del dólar estadounidense DXY retoma la subida y se acerca a 93.00

  • El índice DXY extiende las ganancias del jueves y se acerca al nivel de 93.00.
  • Los rendimientos estadounidenses a 10 años se mantienen  justo por debajo del 1.30%.
  • Los PMI preliminares destacan en el calendario económico de EE.UU. de hoy.

El índice del dólar estadounidense DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de las principales divisas, extiende la reciente subida y se acerca al nivel de 93.00.

Índice dólar DXY se centra en las tendencias de riesgo y los datos

El índice DXY logra avanzar por segundo día consecutivo y recupera algo de tracción al alza durante la sesión europea del viernes.

De hecho, el dólar repunta desde los mínimos del jueves después del BCE cerca de 92.50 y se acerca al nivel clave de 93.00 a pesar del movimiento a la baja en los rendimientos estadounidenses y las tendencias alternas de apetito por el riesgo.

De hecho, los rendimientos estadounidenses a 10 años siguen cotizando justo por debajo del 1.30%, mientras que el apetito por el riesgo parece apagado recientemente entre los inversores.

En lo referente a los datos de EE.UU., Markit publicará sus estimaciones para los PMI manufacturero y de servicios para el mes de julio en lo que será la única publicación en el calendario económico estadounidense el viernes.

¿Qué podemos esperar en torno al USD?

El índice DXY se acerca al nivel clave de 93.00  tras la caída inducida por el BCE a la región de 92.50 en las últimas horas. El último movimiento positivo en el índice se vio sostenido principalmente por la reanudación de la aversión al riesgo como respuesta al resurgimiento de las preocupaciones por el coronavirus. La postura positiva en el dólar, mientras tanto, sigue apoyada por el sólido ritmo de la recuperación económica, las cifras de inflación más altas de lo esperado y los crecientes rumores de subidas de tasas/reducción del QE  antes de lo previsto.

Eventos clave en EE.UU. esta semana: PMI preliminar manufacturero y de servicios para julio(viernes).

Temas eminentes en segundo plano: El plan multimillonario de Biden para apoyar la infraestructura y las famílias. Conflicto comercial entre Estados Unidos y China bajo la administración de Biden. Disminución de la especulación frente a la recuperación económica. Tipos de interés reales de EE.UU. frente a Europa. ¿Podría el estímulo fiscal estadounidense provocar un sobrecalentamiento?

Niveles relevantes del Índice dólar estadounidense DXY

En el momento de escribir, el índice DXY está ganando un 0.09% en el día, cotizando en 92.91. Una ruptura de 93.43 (máximo del 21 de marzo), abriría la puerta a 94.00 (nivel redondo) y a 94.30 (máximo del 4 de noviembre). Por otro lado, el siguiente soporte se sitúa en 92.46 (23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento de noviembre-enero), seguido de 92.00 (mínimo del 6 de julio) y 91.51 (mínimo del 23 de junio).

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.