Forex Hoy: El Dólar estadounidense se mantiene firme mientras que los mercados esperan más datos de empleo
|Esto es lo que necesita saber para operar hoy jueves 7 de diciembre:
El Índice del Dólar DXY extendió su racha ganadora el miércoles y avanzó a su nivel más alto en casi tres semanas por encima de 104.00. El jueves, en Estados Unidos se publicarán los datos de los recortes de empleo de noviembre y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo. A primera hora del día, Eurostat publicará las revisiones del crecimiento del Producto Interior Bruto y la variación del empleo del tercer trimestre.
El miércoles, los datos de EE.UU. proporcionaron más señales de un enfriamiento del mercado laboral, pero la postura cautelosa de los mercados ayudó al Dólar a conservar su fortaleza por tercer día consecutivo. El cambio de empleo de ADP de noviembre fue de 103.000, por debajo de las expectativas del mercado de 130.000, y los Costes Laborales Unitarios cayeron un 1.2% en el tercer trimestre, a un ritmo más rápido que la estimación de los analistas del 0.9%. No obstante, los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses ha tenido dificultades para ganar terreno durante la sesión asiática.
Cotización del Dólar esta semana
La siguiente tabla muestra la variación porcentual del Dólar estadounidense (USD) frente a las divisas principales esta semana.
USD | EUR | GBP | CAD | AUD | JPY | NZD | CHF | |
USD | 1.16% | 1.28% | 0.86% | 2.16% | 0.10% | 1.46% | 0.91% | |
EUR | -1.18% | 0.13% | -0.30% | 1.03% | -1.08% | 0.33% | -0.24% | |
GBP | -1.32% | -0.12% | -0.43% | 0.89% | -1.21% | 0.18% | -0.38% | |
CAD | -0.86% | 0.31% | 0.44% | 1.33% | -0.78% | 0.63% | 0.07% | |
AUD | -2.21% | -1.03% | -0.90% | -1.34% | -2.14% | -0.71% | -1.27% | |
JPY | -0.13% | 1.09% | 1.34% | 0.79% | 2.10% | 1.39% | 0.81% | |
NZD | -1.48% | -0.31% | -0.19% | -0.61% | 0.71% | -1.38% | -0.56% | |
CHF | -0.94% | 0.25% | 0.37% | -0.05% | 1.26% | -0.82% | 0.55% |
El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).
A primera hora del jueves, la Administración General de Aduanas de la República Popular China informó de que el superávit comercial había aumentado de 56.530 millones de dólares a 68.390 millones en noviembre. Esta cifra superó la estimación de los analistas de un superávit de 58.100 millones de dólares. Como dato negativo, las importaciones disminuyeron un 0.6% anual en el mismo periodo. Tras estos datos, el índice Hang Seng de Hong Kong no logró ganar impulso alcista y perdió un 1% en el día.
El miércoles, el Banco de Canadá mantuvo la tasa de interés oficial en el 5%, tal y como se esperaba. En la declaración de política monetaria, el BoC señaló que la economía ya no presentaba un exceso de demanda. El USD/CAD continuó subiendo tras la declaración del BoC y cotizó ligeramente por encima de 1.3600. Mientras tanto, el barril de West Texas Intermediate cayó el miércoles casi un 4% y se situó por debajo de los 70$ por primera vez desde finales de junio, lo que supuso un lastre adicional para el CAD, sensible a los precios de las materias primas.
El EUR/USD cerró el miércoles en terreno negativo por sexta jornada consecutiva. A primera hora del jueves, el par tiene dificultades para protagonizar un rebote y se mueve dentro de un estrecho rango ligeramente por encima de 1.0750. Los datos de la zona euro mostraron que las ventas minoristas descendieron un 1.2% interanual en octubre.
Tras cerrar por debajo de 1.2600 el miércoles, el GBP/USD siguió estirándose a la baja y tocó su nivel más débil desde el 24 de noviembre por debajo de 1.2550. En el momento de escribir, el par cotiza plano en torno a 1.2560.
El jueves, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, se refirió a las opciones de política monetaria una vez que se abandone la política de tipos ultra-flexible. "Podríamos mantener la tasa de interés aplicada a las reservas (las instituciones financieras aparcan en el banco central), o volver a una política dirigida a la tasa de interés a un día", dijo Ueda al parlamento japonés. "Hay varias opciones. Pero aún no hemos tomado una decisión sobre la tasa de interés a la que apuntaremos una vez que pongamos fin a nuestra política de tasas de interés negativas", añadió. El USD/JPY se vio sometido a una fuerte presión bajista tras estos comentarios y cayó hacia 146.00, tocando su nivel más bajo desde principios de septiembre.
A pesar de la fortaleza generalizada del Dólar, el precio del Oro se mantuvo firme el miércoles, apoyado por el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense. A primera hora del jueves, el XAU/USD se mantiene relativamente tranquilo en torno a los 2.030$.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.