fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Yen japonés se aprecia por la liquidación de carry trades, se espera el PIB anualizado de EE.UU.

  • El Yen japonés alcanza su máximo de 12 semanas de 151.93 frente al Dólar estadounidense el jueves.
  • Los inversores deshacen sus carry trades antes de la reunión de política monetaria del BoJ la próxima semana.
  • El Dólar estadounidense puede apreciarse ya que los recientes datos del PMI de EE.UU. permiten a la Fed mantener su política restrictiva.

El Yen japonés (JPY) extiende su tendencia alcista frente al Dólar estadounidense (USD) por cuarta sesión consecutiva, rondando su máximo de 12 semanas de 151.93 establecido el jueves. Esta fortaleza del Yen probablemente se deba a que los inversores están deshaciendo carry trades antes de la reunión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) la próxima semana.

Se espera que el Banco de Japón aumente las tasas de interés en la próxima reunión de la próxima semana, lo que lleva a los vendedores en corto a cerrar sus posiciones y fortalece al JPY. Además, se anticipa ampliamente que el BoJ delineará planes para reducir sus compras de bonos y disminuir el estímulo monetario masivo.

El miércoles, el Ministro de Finanzas de Japón, Shunichi Suzuki, el Secretario Jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, y el principal diplomático de divisas, Masato Kanda, evitaron comentar sobre asuntos de cambio de divisas, ya que el par USD/JPY cayó a su nivel más bajo en más de dos meses, según Reuters.

El Dólar estadounidense podría ganar terreno ya que los recientes datos del PMI de EE.UU. revelaron una expansión más rápida en la actividad del sector privado en julio, subrayando la resiliencia del crecimiento de EE.UU. a pesar de las altas tasas de interés. Estos datos dan a la Reserva Federal (Fed) más margen para mantener su postura restrictiva si la inflación no muestra signos de desaceleración.

Se espera que los inversores sigan de cerca los datos anualizados del Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. del segundo trimestre el jueves y los datos de inflación del Gasto en Consumo Personal (PCE) el viernes. Se espera que estos informes proporcionen nuevas perspectivas sobre las condiciones económicas en Estados Unidos.

Resumen diario de los motores del mercado: El Yen japonés se aprecia debido al aumento de la aversión al riesgo

  • El índice Nikkei 225 cayó un 2,5% por debajo de 38.200, con las acciones japonesas alcanzando mínimos de cinco semanas a medida que se intensificaba la caída en las acciones tecnológicas. Esta caída siguió a los decepcionantes resultados trimestrales de los gigantes tecnológicos estadounidenses Tesla y Alphabet.
  • La Oficina del Gabinete de Japón mantuvo su evaluación económica sin cambios para julio, pero advirtió sobre un panorama sombrío, según su informe mensual del jueves. El gobierno también rebajó su evaluación de las exportaciones, indicando que están estancadas.
  • El Índice de Precios de Servicios Corporativos de Japón (CSPI), que rastrea los precios de los servicios intercambiados entre empresas, aumentó un 3,0% interanual en junio, frente al aumento anterior del 2,7%. Esto marca el ritmo más rápido en más de nueve años, lo que indica crecientes presiones inflacionarias.
  • El Instituto de Inversiones de BlackRock señaló en su perspectiva de mitad de año que la recuperación económica de Japón y el aumento de la inflación hacen que su mercado de renta variable sea una de sus convicciones más fuertes. La firma anticipa que el Banco de Japón no subirá las tasas de interés en la reunión de la próxima semana.
  • El PMI de Servicios de EE.UU. de S&P Global aumentó a una lectura de 56.0 en julio, la más alta en 28 meses, desde una lectura de 55.3 en junio y superando las expectativas del mercado de 55.3. Mientras tanto, el PMI Compuesto subió a 55.0 desde la lectura anterior de 54.8, marcando la lectura más alta desde abril de 2022 e indicando un crecimiento sostenido durante los últimos 18 meses.
  • El PMI manufacturero de Jibun Bank Japón cayó inesperadamente a 49.2 en julio desde 50.0 en el mes anterior, no alcanzando las previsiones del mercado de 50.5 e indicando la primera disminución en la actividad fabril desde abril, según estimaciones preliminares. En contraste, el PMI de Servicios se disparó a 53.9 en julio desde una lectura final de 49.4 en el mes anterior. Esto marca el sexto aumento en el sector de servicios este año y el ritmo más pronunciado desde abril.
  • Reuters informó el lunes que un alto funcionario del partido gobernante, Toshimitsu Motegi, instó al Banco de Japón (BoJ) a comunicar más claramente su plan para normalizar la política monetaria a través de subidas graduales de tasas de interés, según Reuters. El Primer Ministro Fumio Kishida agregó que normalizar la política monetaria del banco central apoyaría la transición de Japón a una economía impulsada por el crecimiento.
  • Informes de los medios dicen que la Vicepresidenta Kamala Harris acaba de superar los 1.976 delegados demócratas para asegurar la nominación presidencial del partido. Harris es ahora la Candidata Presunta del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre.
  • JP Morgan ha anticipado que no habrá subida de tasas por parte del Banco de Japón (BoJ) en julio ni en ningún momento de 2024. Un aumento de tasas en julio no es su caso base, y no esperan ninguna subida para el resto de 2024. Creen que es demasiado pronto para adoptar una postura alcista sobre el Yen.

Análisis Técnico: USD/JPY se deprecia hacia 152.00

El USD/JPY cotiza alrededor de 152.30 el jueves. El análisis del gráfico diario muestra que el par USD/JPY ha roto por debajo del canal descendente, lo que indica el fortalecimiento de un sesgo moderado. Además, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días está por debajo de 30, lo que indica una situación de sobreventa y un posible rebote a corto plazo.

El par USD/JPY puede encontrar un soporte significativo cerca del mínimo de mayo de 151.86. Un soporte adicional podría encontrarse en el nivel psicológico de 151.00.

Al alza, el par USD/JPY puede probar el límite inferior del canal descendente alrededor del nivel psicológico de 154.00. Un retorno al canal descendente podría debilitar el sesgo bajista y apoyar al par para probar la resistencia en la EMA de nueve días de 155.90, seguido por el límite superior del canal descendente alrededor del nivel de 156.80.

USD/JPY: Gráfico Diario

Yen japonés PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Yen japonés (JPY) frente a las principales monedas hoy. Yen japonés fue la divisa más fuerte frente al Dólar australiano.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.06% 0.16% -0.81% 0.14% 0.73% 0.31% -0.44%
EUR 0.06% 0.22% -0.75% 0.20% 0.79% 0.37% -0.38%
GBP -0.16% -0.22% -0.96% -0.02% 0.58% 0.14% -0.61%
JPY 0.81% 0.75% 0.96% 0.96% 1.55% 1.09% 0.36%
CAD -0.14% -0.20% 0.02% -0.96% 0.60% 0.17% -0.59%
AUD -0.73% -0.79% -0.58% -1.55% -0.60% -0.41% -1.17%
NZD -0.31% -0.37% -0.14% -1.09% -0.17% 0.41% -0.76%
CHF 0.44% 0.38% 0.61% -0.36% 0.59% 1.17% 0.76%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Yen japonés de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el JPY (base)/USD (cotización).

Indicador económico

Producto Interior Bruto anualizado

El PIB anualizado lo publica la oficina Bureau of Economic Analysis y muestra el valor de los bienes, servicios y estructuras producidas en un país en el período de un año. Es una medida bruta de la actividad económica porque indica el ritmo al cual la economía de un país crece. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el dólar, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: jue jul 25, 2024 12:30 (Prel)

Frecuencia: Trimestral

Estimado: 2%

Previo: 1.4%

Fuente: US Bureau of Economic Analysis

The US Bureau of Economic Analysis (BEA) releases the Gross Domestic Product (GDP) growth on an annualized basis for each quarter. After publishing the first estimate, the BEA revises the data two more times, with the third release representing the final reading. Usually, the first estimate is the main market mover and a positive surprise is seen as a USD-positive development while a disappointing print is likely to weigh on the greenback. Market participants usually dismiss the second and third releases as they are generally not significant enough to meaningfully alter the growth picture.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.