fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El sueño de Europa de una moneda de reserva global – Commerzbank

Ayer, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, pronunció un discurso en Berlín. Se trató de cómo el euro podría posiblemente reemplazar al dólar como la moneda global dominante en el futuro. El discurso vale la pena leerlo, señala Ulrich Leuchtmann, jefe de investigación de divisas y materias primas de Commerzbank.

El Euro podría tener dificultades para convertirse en la próxima moneda de reserva

"Lagarde tiene razón, en mi opinión, cuando dice: 'La exposición de una moneda al comercio es especialmente importante, ya que proporciona el camino inicial hacia un uso internacional más amplio.' Las reservas se mantienen para que, en el peor de los casos de una crisis de balanza de pagos, puedan asegurar las importaciones de un país. Su adecuación se mide, por ejemplo, en 'meses de cobertura de importaciones.' Si todo el mundo dejara de comerciar en dólares y cambiara a otra moneda, los bancos centrales y los ministerios de finanzas también tendrían que trasladar sus reservas a esa moneda. El 'orden' monetario centrado en el dólar es, por lo tanto, simplemente una consecuencia de su amplio uso en transacciones transfronterizas por parte de terceros países."

"Los primeros disidentes del sistema centrado en el USD tendrían que pagar costos de transacción más altos si quisieran utilizar un medio de transacción inusual. Por eso el sistema centrado en el dólar es estable y ha sobrevivido a crisis. Por lo tanto, no se trata de si el euro sería una moneda de reserva global ligeramente mejor. Solo podría reemplazar al dólar si el uso continuado del dólar se volviera completamente inaceptable para un número suficiente de usuarios existentes, que estarían dispuestos a asumir los costos de disidencia temprana. Por lo tanto, creo que la política de sanciones de EE.UU. podría convertirse en el mayor factor de riesgo para la dominancia del dólar si se vuelve inaceptable para grandes áreas económicas (por ejemplo, la UE)."

"Solo porque EE.UU. tenga déficits permanentes en la cuenta corriente y, por lo tanto, transfiera constantemente dólares al extranjero, esto no crea una escasez de dólares estadounidenses en el resto del mundo, que constantemente necesita más de la moneda de reserva del mundo. Si el euro fuera la moneda de reserva del mundo mañana y la eurozona continuara teniendo superávits en la cuenta corriente, habría una escasez de euros en el resto del mundo: para pagar las exportaciones de la eurozona, el resto del mundo tendría que transferir constantemente la nueva moneda de reserva mundial a su emisor: la eurozona. Como resultado, el euro se apreciaría, mucho más de lo que se justificaría desde una perspectiva interna."

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.