fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Dow Jones alcanza un nuevo máximo histórico tras reportes de ganancias mejores a los esperados

  • El Dow Jones alcanzó un nuevo récord intradía el martes.
  • Las acciones de la ‘vieja economía’ subieron drásticamente después de que las ganancias trimestrales superaran ampliamente las expectativas del mercado.
  • A pesar de un exceso de ganancias, nuevas preocupaciones afectaron al sector tecnológico mientras continúa la tensión comercial entre EE.UU. y China.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) se disparó a un récord histórico el martes, superando los 47.000 y registrando un nuevo máximo intradía de 47.126. Las acciones de la ‘vieja economía’ de empresas que producen bienes físicos en lugar de servicios e infraestructura de información o tecnología se recuperaron fuertemente después de que el último lote de ganancias trimestrales superara las expectativas del mercado. En el lado tecnológico, los gigantes de internet vacilaron el martes después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, sugiriera que su nueva reunión comercial con el presidente chino, Xi Jinping, podría no llevarse a cabo.

Coca Cola (KO) y 3M (MMM) subieron un 3% y un 6%, respectivamente, después de publicar ganancias por encima de las expectativas para el tercer trimestre. Zions Bancorp (ZION) también subió un 2% tras reportar ganancias del tercer trimestre que superaron las del mismo período del año pasado. Los analistas esperaban un rendimiento más pobre del banco regional después de que revelara un lote de préstamos incobrables que pesaban sobre sus libros. General Motors (GM) se disparó un 15% después de que el fabricante de automóviles anunciara a los accionistas que ahora espera compensar más de las repercusiones de los aranceles automotrices de la administración Trump de lo que se había anticipado anteriormente.

El sector tecnológico está a la espera de más información sobre ganancias de las empresas de los ‘Magníficos Siete’ antes de comprometerse a otro impulso en el actual rally tecnológico impulsado por la IA. El sector tecnológico sigue estando muy expuesto a choques de suministro después de que el gobierno chino impusiera estrictos controles de exportación sobre minerales de tierras raras que son críticos para la producción y mantenimiento de hardware tecnológico. El presidente Trump lanzó una amenaza de imponer un arancel adicional del 155% a China a partir del 1 de noviembre si el gobierno chino no reconsidera su estrategia comercial. Trump desestimó una próxima discusión con Jinping de China, pero se inclinó a establecer un nuevo tiempo y lugar para nuevas conversaciones comerciales. Ahora, Trump parece estar reconsiderando sus propios planes de conversación comercial, sugiriendo que las recién anunciadas conversaciones comerciales podrían no llevarse a cabo en absoluto.

Gráfico diario del Dow Jones


Indicador económico

Índice de Precios al Consumo excluyendo Alimentos y Energía (Anual)

Las tendencias inflacionarias o deflacionarias se miden sumando periódicamente los precios de una cesta de bienes y servicios representativos y presentando los datos como el Índice de Precios al Consumo (IPC). Los datos del IPC se recopilan mensualmente y son publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. La cifra intermensual (MoM) compara los precios de los bienes en el mes de referencia con el mes anterior. El IPC Ex Alimentos y Energía excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía para dar una medición más precisa de las presiones sobre los precios. En términos generales, una lectura alta se considera alcista para el Dólar estadounidense (USD), mientras que una lectura baja se considera bajista.

Leer más.

Próxima publicación: vie oct 24, 2025 12:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: 3.1%

Previo: 3.1%

Fuente: US Bureau of Labor Statistics

La Reserva Federal de Estados Unidos tiene el doble mandato de mantener la estabilidad de precios y maximizar el empleo. Según dicho mandato, la inflación debería rondar el 2% interanual y se ha convertido en el pilar más débil de la directiva del banco central desde que el mundo sufrió una pandemia, que se extiende hasta la actualidad. La presión sobre los precios sigue aumentando debido a problemas y cuellos de botella en la cadena de suministro, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en máximos de varias décadas. La Fed ya ha tomado medidas para controlar la inflación y se espera que mantenga una postura agresiva en el futuro previsible.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.