El Oro se mantiene limitado en un rango, el apetito de riesgo limita el potencial alcista
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El Oro se mantiene en un rango mientras los mercados equilibran las expectativas cambiantes de la Fed con un sentimiento de riesgo más firme.
- Las apuestas por recortes de tasas en diciembre se reavivan después de que el presidente de la Fed de Nueva York, Williams, señalara margen para un alivio a corto plazo, pero la retórica mixta de la Fed mantiene alta la incertidumbre.
- Técnicamente, el XAU/USD cotiza con un tono moderado por debajo de los 4.100$, con el RSI reflejando un impulso neutral.
El Oro (XAU/USD) cotiza con tranquilidad al inicio de la nueva semana mientras los inversores sopesan la evolución de la perspectiva de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) junto con la mejora del sentimiento en los activos de riesgo. Al momento de escribir, el XAU/USD se cotiza alrededor de 4.076$, rebotando desde un mínimo intradía cerca de 4.040$.
El sentimiento del mercado sigue anclado a las expectativas reavivadas de un recorte de tasas de interés en diciembre después de que el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijera el viernes que aún ve margen para un movimiento de alivio a corto plazo. Sus comentarios ayudaron a reavivar la valoración de recortes de tasas tras un período de convicción decreciente.
Sin embargo, la incertidumbre persiste ya que varios otros responsables de políticas mantienen una postura más cautelosa. Al mismo tiempo, el vacío de datos antes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 9-10 de diciembre está nublando la perspectiva, dado que los informes clave de inflación y empleo no se publicarán hasta mediados de diciembre.
La mejora del apetito por el riesgo podría limitar el potencial de subida para el metal sin rendimiento. A medida que los operadores aumentan la probabilidad de un recorte en diciembre, las acciones globales se han estabilizado tras una semana turbulenta, reduciendo la demanda de refugio seguro.
Aun así, el lado negativo sigue estando respaldado, con los riesgos geopolíticos aún en juego. Los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania, mediado por EE.UU., siguen siendo frágiles, y cualquier contratiempo podría reavivar rápidamente los flujos hacia refugios seguros y mantener el interés de los compradores en las caídas.
Movimientos del mercado: La incertidumbre de la Fed y las negociaciones Rusia-Ucrania mantienen a los mercados cautelosos
- El Índice del Dólar (DXY), que sigue el valor del billete verde frente a una cesta de seis divisas principales, se cotiza alrededor de 100.17, estabilizándose después de haber caído hacia 100.00 más temprano en la sesión y ofreciendo un leve viento en contra para el Oro.
- El Gobernador de la Fed, Christopher Waller, adoptó un tono notablemente moderado el lunes, expresando preocupación por el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral y señalando apoyo para un recorte de tasas. Hablando con Fox Business, Waller dijo que desde la última reunión de la Fed, los datos disponibles muestran "no mucho cambio", añadiendo que la inflación "no es un gran problema" dado la debilidad en el empleo. También advirtió que la cifra de empleos de septiembre probablemente será revisada a la baja y señaló que la concentración de contrataciones "no es una buena señal."
- Los comentarios de la Fed se tornaron marcadamente mixtos la semana pasada, con el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, describiendo la postura actual de política como "moderadamente restrictiva" y señalando que aún hay margen para un "ajuste adicional a corto plazo" para acercar las tasas a un nivel neutral. Notó que el progreso en la inflación se ha "detenido temporalmente", mientras que la actividad económica se ha suavizado y el mercado laboral se ha enfriado gradualmente, con riesgos a la baja para el empleo en aumento.
- Otros funcionarios de la Fed adoptaron un tono más cauteloso, con voces como las de Fed Collins y Logan señalando reticencia a relajar nuevamente en diciembre, ya que la inflación sigue siendo persistente y la política se considera solo ligeramente restrictiva.
- Tras los comentarios de Fed Williams, los operadores rápidamente elevaron las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre, con la herramienta CME FedWatch mostrando que las expectativas casi se duplicaron a aproximadamente 70%.
- El plan de 28 puntos redactado por EE.UU. para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania está de nuevo en el centro de atención tras conversaciones productivas en Ginebra, con Washington y Kyiv trabajando para refinar el marco después de críticas de que los términos anteriores favorecían a Moscú. Varios informes indican que el presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere que Ucrania acepte el marco para el jueves, aunque el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló que la fecha límite "no está grabada en piedra."
Análisis técnico: XAU/USD se detiene por debajo de 4.100$, RSI neutral destaca la falta de convicción
En el gráfico de 4 horas, el Oro sigue siendo vulnerable por debajo de la marca de 4.100$, con la acción del precio consolidándose dentro de un patrón de triángulo simétrico. El metal continúa respetando el soporte de la línea de tendencia ascendente, pero la falta de seguimiento alcista mantiene el tono a corto plazo moderado.
La media móvil simple (SMA) de 100 periodos cerca de 4.062$ se está aplanando y refleja una falta de impulso direccional. La SMA de 50 periodos alrededor de 4.098$ está limitando el alza, manteniendo a los compradores a la defensiva.
Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría abrir la puerta hacia la línea de tendencia del triángulo descendente posicionada alrededor de 4.170$-4.200$.
A la baja, el soporte inicial se ve en 4.050$, seguido por la línea de tendencia ascendente del triángulo cerca de 4.030$. Una ruptura limpia por debajo de esta área expondría el nivel psicológico de 4.000$, y un cierre por debajo de este nivel arriesga acelerar la presión a la baja hacia 3.900$.
El RSI (14) se sitúa cerca de 49, firmemente en territorio neutral, ofreciendo ninguna señal direccional clara y alineándose con la fase de consolidación más amplia.
Oro - Preguntas Frecuentes
El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.
Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.
El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.
El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.