El Índice del Dólar estadounidense (DXY) acelera su descenso, acercándose a 99.00 por el apetito de riesgo
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El DXY aceleró su reversión desde los máximos de la semana pasada más allá de 100.00 hasta niveles cercanos a 99.00.
- El optimismo de los inversores tras la reapertura del gobierno de EE.UU. está golpeando al USD de refugio seguro.
- La disminución de las esperanzas de un recorte de la Fed en diciembre no está logrando dar soporte al USD.
El Dólar estadounidense es la moneda del G7 con peor rendimiento el jueves. El Dólar está cayendo frente a la mayoría de sus pares, en medio de un repunte de alivio tras la reapertura del gobierno de EE.UU., que ha llevado al Índice del USD a nuevos mínimos de dos semanas en 99.15 hasta ahora.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó más temprano el jueves, lo que permitirá la restauración de la financiación del gobierno de EE.UU., poniendo fin al mayor cierre en la historia.
Los inversores ahora están a la espera de un retraso de cifras macroeconómicas de EE.UU. que estaban programadas durante el apagón de 43 días. Sin embargo, el calendario de publicaciones sigue siendo incierto, y la Casa Blanca advirtió que publicaciones clave, como los informes de empleo e inflación de octubre, podrían no ser publicadas.
El mercado, sin embargo, está reevaluando las esperanzas de un alivio de la Fed en diciembre, a pesar de las divergencias en curso entre los miembros del comité del banco central. El gobernador Stephen Miran reiteró la necesidad de reducir los costos de endeudamiento para apoyar un mercado laboral debilitado, mientras que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, advirtió sobre problemas serios si las expectativas de inflación a mediano y largo plazo se adelantan.
La opinión de Bostic parece haber prevalecido, ya que los mercados de futuros están recortando las apuestas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La herramienta Fed Watch del CME Group revela que las posibilidades de un recorte de un cuarto de punto el próximo mes cayeron al 54%, desde el 64% de la semana pasada, y por encima del 90% hace un mes.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.