fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El EUR/USD rebota el martes mientras las ofertas del Dólar se desvanecen

  • El EUR/USD retrocedió hacia la zona de 1.1200 en medio de una debilidad general del USD el martes.
  • El sentimiento del mercado está en aumento ante posibles acuerdos comerciales que alejarán a la administración Trump de sus propias políticas arancelarias.
  • El crecimiento del PIB de la UE, el IPP de EE.UU. y el Sentimiento del Consumidor de la UoM son los principales datos restantes de la semana.

El EUR/USD subió el martes, recuperando la mayor parte de las pérdidas iniciales de la semana. El par ahora está probando nuevamente la zona de 1.1200, gracias a un debilitamiento general del mercado en el Dólar más que a un impulso alcista particular que impulse los flujos del mercado del Euro.

La respuesta del mercado a la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. fue en gran medida contenida el martes. Los inversores siguen siendo optimistas de que las negociaciones en curso sobre acuerdos comerciales entre la administración Trump y varias partes mantendrán un sentimiento positivo, aunque todas las concesiones arancelarias ofrecidas por el equipo de Trump han sido estrictamente temporales.

En EE.UU., la inflación del IPC se redujo ligeramente en abril, alcanzando un nuevo mínimo de tres años para la inflación general anualizada. No obstante, se anticipa que el enfoque de la administración Trump de imponer aranceles de tres dígitos a socios comerciales clave tendrá repercusiones a partir de mayo, lo que lleva a los expertos del mercado a esperar que este será el último informe sólido del IPC por un tiempo.

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP) de Alemania se publicará durante la sesión del mercado europeo del miércoles, pero las cifras no preliminares probablemente no generarán mucho interés. Las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) paneuropeo para el primer trimestre también se publicarán el jueves, pero las previsiones medianas del mercado esperan que las cifras sean similares a las del trimestre anterior.

En el lado estadounidense, las cifras de inflación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. y la última Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan están programadas para su publicación en la parte posterior de la semana de negociación. Los datos de inflación del IPP de EE.UU. se publicarán el jueves, seguidos de cifras importantes sobre el sentimiento del consumidor el viernes.

Pronóstico del EUR/USD

Los mercados presionaron con fuerza para llevar el EUR/USD de vuelta por encima de la zona de 1.1200 el martes, quedando justo por debajo del nivel técnico clave. Sin embargo, a pesar del limitado potencial alcista, el Fiber está de nuevo por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 50 días cerca de 1.1070. El impulso alcista sigue ausente en las velas diarias, pero los osciladores técnicos están retrocediendo bruscamente desde territorio de sobreventa, insinuando el potencial para una extensión alcista.

Gráfico diario del EUR/USD

 

Euro FAQs

El Euro es la moneda de los 19 países de la Unión Europea que pertenecen a la eurozona. Es la segunda moneda más negociada del mundo, detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31 % de todas las transacciones de divisas, con un volumen de negocios diario promedio de más de 2,2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un estimado del 30 % de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4 %), el EUR/GBP (3 %) y el EUR/AUD (2 %).

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la eurozona. El BCE establece los tipos de interés y gestiona la política monetaria. El mandato principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal herramienta es la subida o la bajada de los tipos de interés. Los tipos de interés relativamente altos (o la expectativa de tipos más altos) suelen beneficiar al euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la Eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA), son un importante indicador econométrico para el euro. Si la inflación aumenta más de lo esperado, especialmente si supera el objetivo del 2% del BCE, obliga al BCE a subir los tipos de interés para volver a controlarla. Los tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al euro, ya que hacen que la región sea más atractiva como lugar para que los inversores globales depositen su dinero.

Los datos publicados miden la salud de la economía y pueden tener un impacto en el euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas de confianza del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es buena para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al BCE a subir los tipos de interés, lo que fortalecerá directamente al euro. De lo contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona del euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la zona del euro.

Otro dato importante que se publica sobre el Euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un período determinado. Si un país produce productos de exportación muy demandados, su moneda ganará valor simplemente por la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que buscan comprar esos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una moneda y viceversa en el caso de un saldo negativo

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.