El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 finalizan en terreno positivo previo a las declaraciones de Jerome Powell
|- El Dow Jones avanza marginalmente un 0.02%, manteniéndose dentro del rango operativo del viernes en 44.335.
- El Nasdaq 100 gana un 0.55% diario, alcanzando un nuevo máximo histórico en 23.263.
- El S&P 500 repunta un 0.20% el día de hoy, impulsado por The Hershey Company (HSY).
- La agenda económica considera el día de mañana, el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El Dow Jones marcó un mínimo diario en 44.311, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo del día en 44.596.
El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 44.335, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 23.099. El S&P 500 abrió en 6.302, estableciendo un nuevo máximo histórico en 6.333.
El Dow Jones opera sin cambios significativos en la primera jornada de la semana
El índice Dow Jones sube un 0.02% diario, estableciendo un máximo del día en 44.596.
Los títulos de Nike (NKE) repuntan un 2.14%, alcanzando máximos del 10 de julio en 74.81$. Siguiendo la perspectiva alcista, las acciones de Amazon (AMZN) suben un 1.40% en el día, visitando máximos no vistos desde el 14 de febrero en 229.69$, hilando tres jornadas consecutivas al alza.
El Dow Jones gana 9 puntos, oscilando dentro del rango operativo de la sesión previa en 44.335.
El Nasdaq 100 marca nuevos máximos históricos apoyado por Arm Holdings y Ross Stores
El índice tecnológico Nasdaq 100 avanza un 0.55% en la jornada del lunes, registrando un nuevo máximo histórico en 23.263.
Los valores de Arm Holdings (ARM) suben un 3.30% en el día, alcanzando máximos del 30 de junio en 164.58$. En la misma tónica, los títulos de Ross Stores (ROST) ganan un 3.14% diario, llegando a máximos del 2 de julio en 134.56$.
El Nasdaq 100 repunta 125 puntos, estableciendo un nuevo máximo histórico en 23.263.
El S&P 500 registra nuevos máximos históricos en la primera jornada de la semana
Los títulos de Verizon Communications (VZ) avanzan un 4.04% diario, llegando a máximos del 8 de Julio en 43.08$.
VZ publicó su informe trimestral, donde obtuvo ingresos por 34.5 mil millones de dólares frente a los 33.74 mil millones de dólares, así como una ganancia por acción de 1.22$, superior a los 1.187$ previstos por los analistas.
Los valores de The Hershey Company (HSY) repuntan un 3.19% el día de hoy, alcanzando máximos no vistos desde el 11 de marzo en 181.28$, hilando cuatro sesiones consecutivas con ganancias.
El foco de los operadores estará tanto en el discurso de Michelle Bowman, miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, como en las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, a realizarse el día de mañana.
En este escenario, el S&P 500 gana 125 puntos, registrando un nuevo máximo histórico en 6.333.
Análisis técnico del Dow Jones
El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte en 41.760, mínimo del 19 de junio, en convergencia con el retroceso a 61.8% de Fibonacci. El siguiente soporte importante está en 40.747, punto pivote del 6 de mayo. Al norte, la resistencia próxima está en 44.877, máximo histórico alcanzado el 3 de julio.
Gráfico diario del Dow Jones
Dow Jones - Preguntas Frecuentes
El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.
Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.
La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.
Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.