Comercio EE.UU.-China: Retrocediendo del abismo – Standard Chartered
| |Traducción VERIFICADAVer artículo originalLo peor de la guerra comercial entre EE.UU. y China probablemente ya ha pasado, aunque prevemos giros y vueltas por delante. Con una reducción sustancial de aranceles, ahora estimamos un impacto en el PIB de 0.6-1.0ppt debido a los aranceles de EE.UU. China puede retener estímulos fiscales adicionales a menos que las tensiones comerciales bilaterales se reescalen, señalan los economistas de Standard Chartered.
Un plan de contingencia está destinado a contingencias
"EE.UU. y China han acordado reducciones de aranceles para desescalar las tensiones comerciales. EE.UU. reducirá sus gravámenes del 145% al 30% y China reducirá sus derechos del 125% al 10%, con efecto a partir del 14 de mayo. Ambas partes suspenderán los aranceles adicionales del 24% durante 90 días. Además, se establecerán mecanismos para futuras negociaciones. El resultado de las conversaciones comerciales iniciales es mejor de lo que esperaban los mercados, aunque si la guerra comercial durante el primer mandato de Trump ofrece alguna guía, vemos este acuerdo como el comienzo de un viaje potencialmente largo y accidentado."
"El arancel del 30% recortaría el crecimiento del PIB de China en aproximadamente 0.6ppt en los próximos 12 meses, según nuestra estimación. Si se vuelve a aplicar el arancel del 24% después de la pausa de 90 días, el impacto en el PIB aumentaría a aproximadamente 1.0ppt. Estimamos que la implementación completa del paquete fiscal aprobado en marzo compensaría en gran medida el impacto de los aranceles. Si las negociaciones bilaterales toman un giro desfavorable, esperamos que el gobierno implemente estímulos fiscales adicionales, como se guió en la reunión del Politburó en abril. Por lo tanto, mantenemos nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2025 en 4.8%, y vemos riesgos moderados a la baja."
"Tras las recientes medidas de flexibilización del PBoC, que estuvieron en gran medida en línea con nuestras expectativas, mantenemos nuestra previsión de otro recorte de 10pbs en la tasa de política en el cuarto trimestre. No esperamos recortes en el RRR por el resto del año a menos que se introduzcan estímulos fiscales adicionales. Reducimos nuestra previsión de inflación del IPC para 2025 a -0.1% desde 0.7% para reflejar el impacto deflacionario de la guerra tarifaria global en China y en economías distintas a la de EE.UU."
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.