Callaway se deshace de Topgolf: ¿Por qué los inversores están vendiendo?
|La nueva compañía se llamará Callaway Golf Company y sus acciones tendrán un nuevo símbolo bursátil.
Las acciones de Topgolf Callaway (NYSE: MODG) se desplomaron el miércoles, con una caída de aproximadamente el 9%, después de que la compañía anunciara la venta de su marca Topgolf.
La noticia no fue inesperada, ya que la semana pasada surgieron rumores de que algo se estaba gestando.
El martes, se confirmaron los rumores cuando la compañía anunció la venta del negocio de Topgolf a un inversor de capital privado. La división Callaway seguirá cotizando en bolsa, bajo el nombre de Callaway Golf Company (NYSE: CALY), con el nuevo símbolo bursátil CALY.
Topgolf, propietaria de una cadena de campos de práctica de golf de alta tecnología y de la tecnología de seguimiento de bolas Toptracer, fue adquirida por la firma de capital privado Leonard Green & Partners (LGP) por 1.100 millones de dólares. LGP adquirió una participación del 60% en la compañía, por lo que Callaway poseería una participación del 40%.
Callaway espera recibir aproximadamente 770 millones de dólares en ingresos netos una vez que se concrete la operación en el primer trimestre de 2026.
“Al considerar diversas alternativas para la separación de Topgolf, incluyendo una posible escisión, recibimos interés de varias partes”, declaró Chip Brewer, presidente y director ejecutivo de Topgolf Callaway Brands. “Tras un proceso riguroso y una evaluación exhaustiva de diversas alternativas, creemos que esta venta es la mejor opción para nuestros accionistas, empleados y demás partes interesadas”.
¿A qué se debió la caída de las acciones?
Las acciones de Topgolf Callaway cayeron cerca de un 9% tras el anuncio, probablemente debido a la decepción de los inversores por varios motivos.
Uno de ellos podría haber sido el precio. Las empresas se fusionaron en 2021, cuando Callaway adquirió Topgolf por aproximadamente 2700 millones de dólares. Cuatro años después, se separan, y Callaway solo recibió 1100 millones de dólares, mucho menos de lo que pagó. Se trata solo de una participación del 60%, lo que explica parte de la diferencia de precio, pero aun así, es posible que los inversores esperaran una mayor participación.
Además, podría haber cierta insatisfacción por mantener una participación del 40% en Topgolf, ya que los objetivos declarados eran simplificar la estructura operativa y centrarse en Callaway. El acuerdo sin duda cumple con estos objetivos, pero quizás los inversores esperaban una escisión total del negocio de Topgolf.
«Es importante destacar que esta transacción respalda nuestra estrategia de centrarnos en nuestra plataforma líder de equipamiento de golf y estilo de vida activo. Tras la transacción, nuestra cartera de marcas seguirá compuesta por: Callaway, Odyssey, TravisMathew y Ogio», declaró Brewer. «Estos negocios generaron aproximadamente 2000 millones de dólares en ingresos durante los últimos doce meses hasta el tercer trimestre de 2025».
Brewer afirmó que la empresa estará bien capitalizada, lo que le permitirá reinvertir, reducir la deuda y devolver capital a los accionistas.
¿Qué opina Wall Street?
Los analistas de Wall Street tuvieron opiniones encontradas sobre el acuerdo. Texas Capital se mostró decepcionada con la valoración del acuerdo, ya que había valorado Topgolf en 2.200 millones de dólares, según The Fly.
Los analistas de Roth Capital esperaban una venta directa de Topgolf, pero en general están satisfechos con el acuerdo y creen que ayudará a Callaway a impulsar sus ganancias. Reiteraron su recomendación de compra y fijaron un precio objetivo de 14 dólares por acción. Actualmente, las acciones de Topgolf Callaway cotizan a 9,40 dólares.
Los analistas de Jefferies también vieron con buenos ojos el acuerdo, afirmando que la especialización en golf posiciona a Callaway para capitalizar el fuerte impulso de la industria, según The Fly. Jefferies mantuvo su recomendación de compra con un precio objetivo de 11 dólares por acción.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.