fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

BoE: El riesgo de un recorte en noviembre está aumentando, pero podría esperar al presupuesto – Standard Chartered

El flujo reciente de datos – particularmente el crecimiento salarial y el IPC – apoya nuestra perspectiva de recorte de tasas en diciembre. El riesgo de un recorte en noviembre está aumentando, pero es probable que el Comité de Política Monearia del BoE espere al presupuesto; el riesgo de un retraso hasta febrero depende de los datos entrantes. El endurecimiento fiscal, la holgura en el mercado laboral y la tendencia desinflacionaria deberían apoyar los recortes del BoE en 2026, informan los economistas de Standard Chartered.

El Comité de Política Monetaria probablemente no esté alineado aún

"Las recientes publicaciones de datos del Reino Unido apoyan nuestra opinión de que el próximo recorte de tasas del Banco de Inglaterra (BoE) será en diciembre – el crecimiento salarial del sector privado estuvo por debajo de las expectativas en agosto, la mayoría de los indicadores de inflación del IPC sorprendieron a la baja en septiembre, y los datos de crecimiento – como el PIB de agosto % m/m y los PMI de septiembre – apuntan a un impulso económico más débil en el segundo semestre. Además, el flujo de noticias en torno al presupuesto del 26 de noviembre ha sido en general favorable a nuestra visión dovish del BoE, con el gobierno insinuando que podría aumentar el tamaño de su colchón fiscal en relación con sus objetivos (lo que implica un mayor endurecimiento fiscal en general) y podría estructurar cambios en la política para proporcionar un impulso deflacionario (como a través de una reducción del IVA en las facturas de energía)."

"La inflación sigue siendo casi el doble del objetivo del 2.0% del BoE, y varios miembros del Comité de Política Monetaria han hecho declaraciones de línea dura en el último mes. Por lo tanto, un recorte en diciembre no es inevitable. Es posible que la inflación pueda resultar más persistente por más tiempo, y la reciente flexibilización del mercado laboral puede resultar temporal. Sin embargo, seguimos viendo una combinación de factores que apoyan un mayor alivio del BoE. El presupuesto debería proporcionar un obstáculo al crecimiento mientras, al menos, no ofrezca riesgos inflacionarios al alza. El margen de holgura en el mercado laboral debería debilitar las presiones de negociación salarial, ayudando a que el crecimiento salarial del sector privado continúe moderándose. Esto debería traducirse en una desaceleración constante, aunque gradual, de la inflación en los servicios. Por lo tanto, mantenemos nuestra opinión fuera de consenso de que el BoE recortará tres veces adicionales en 2026."

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.