AUD/USD se mantiene en un rango ajustado de consolidación por encima de 0.6850
|- China publica una lista de las importaciones estadounidenses exentas de aranceles.
- Se espera que la confianza del consumidor en Australia se deteriore en septiembre.
- El índice del dólar estadounidense sube a máximos semanales por encima de 98.50.
El par AUD/USD se vio sometido a una modesta presión bajista durante las horas de negociación asiáticas tras los datos decepcionantes de Australia y cayó por debajo de 0.6850. Sin embargo, el renovado optimismo en torno al conflicto comercial entre Estados Unidos y China permitió al AUD recuperar sus pérdidas. La amplia fortaleza del USD en la segunda mitad del día no permitió que el par, que permaneció prácticamente sin cambios en el día en 0.6860, registrara ganancias significativas.
El sentimiento del consumidor se debilita en Australia
Los datos publicados por la Facultad de Economía y Comercio del Instituto de Melbourne el miércoles revelaron que el Índice de confianza del consumidor cayó a -1.7% en septiembre desde + 3.6% en agosto. Al evaluar los datos, "el estado de ánimo del consumidor ha vuelto a caer en territorio ligeramente negativo nuevamente con la presión continua sobre las finanzas familiares y las preocupaciones sobre las perspectivas a corto plazo que pesan sobre el sentimiento", dijo el analista de Westpac Bill Evans.
Más adelante en el día, el Ministerio de Finanzas de China publicó una lista de importaciones estadounidenses que estarán exentas de aranceles de represalia y aumentó las expectativas de las conversaciones comerciales de alto nivel de los próximos meses en los EE.UU.
Por otro lado, la presión de venta en torno a las principales monedas europeas hoy ayudó al dólar a seguir encontrando demanda y elevó el índice del dólar estadounidense a un nuevo máximo semanal de 98.75. Por el momento, el DXY ha subido un 0.3% en el día a 98.63.
El jueves, las expectativas de inflación del consumidor y las cifras de préstamos de inversión para viviendas de Australia serán consideradas para un nuevo impulso. La agenda económica de EE.UU. incluirá los datos del Índice de precios al consumidor (IPC).
Niveles técnicos
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.