fxs_header_sponsor_anchor

Educación

Perspectivas para 2025: La pequeña capitalización ofrece una forma barata de exponerse a la sólida economía estadounidense

La economía estadounidense salió de la pandemia con más fuerza que la mayoría de las demás economías del mundo. Ese repunte se vio impulsado, en parte, por el estímulo fiscal que la Administración Biden promovió con dos importantes leyes: la Ley de Creación de Incentivos Útiles para la Producción de Semiconductores (CHIPS) y Ciencia y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). Con un mercado laboral fuerte y probables políticas de la próxima Administración Trump que apoyen el crecimiento interno, todo parece indicar que invertir en la economía estadounidense podría seguir siendo beneficioso. Sin embargo, la renta variable estadounidense está cara y los inversores podrían suponer que el mercado ya ha descontado este crecimiento. Esto último puede aplicarse a la renta variable estadounidense de gran capitalización, pero no a la mayoría de las demás empresas estadounidenses.

Seguimos confiando en que el excepcionalismo estadounidense seguirá reinando en 2025 y, para los inversores, creemos que los valores estadounidenses de pequeña y mediana capitalización podrían ofrecer una forma relativamente barata de participar en la robusta economía estadounidense.

Una forma barata de exponerse a la fortaleza económica de EE. UU.

Muchas empresas estadounidenses de gran capitalización compiten a escala mundial, por lo que sus ingresos dependen más de la economía global. Es mucho más probable que las empresas de pequeña y mediana capitalización tengan bases de clientes exclusiva o predominantemente en Estados Unidos. Por ello, los valores de pequeña y mediana capitalización pueden ofrecer a los inversores una exposición más directa a la economía estadounidense. Dado lo cara que está hoy la gran capitalización, los valores de pequeña y mediana capitalización también ofrecen una forma más asequible de obtener esa exposición. Como muestra el gráfico 1, el diferencial de precios entre la pequeña y la gran capitalización sigue demostrando que ganar o aumentar la exposición a la fuerte economía estadounidense no tiene por qué conllevar un precio elevado.

Gráfico 1: La pequeña y mediana capitalización sigue siendo barata en comparación con la gran capitalización


Fuente: Datos de FactSet a 31 de agosto de 2024. Fuente: Schroders. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y pueden no repetirse.

Las principales tendencias podrían beneficiar a los valores de pequeña y mediana capitalización

Es cierto que las valoraciones de la pequeña y mediana capitalización han sido inferiores a las de la gran capitalización durante varios años. ¿Qué está cambiando de cara a 2025? Podrían confluir una serie de tendencias clave para crear un entorno muy favorable para los valores de pequeña y mediana capitalización.

Es probable que la recuperación de la actividad de fusiones y adquisiciones y las OPI continúen en 2025.

En 2022 y 2023, la preocupación por una recesión, las elevadas valoraciones de las empresas y el repunte de la inflación ralentizaron considerablemente la actividad de fusiones y adquisiciones y las ofertas públicas iniciales (OPI). A nivel global, 2023 fue el segundo peor año para las fusiones y adquisiciones en una década. En 2024 comenzó una fuerte remontada, impulsada por unas valoraciones menos caras. La actividad de fusiones y adquisiciones en Norteamérica durante los tres primeros trimestres de 2024, por ejemplo, casi superó el valor de las operaciones de todo 2023, y está en camino de registrar un repunte del 30% para el año. La estabilización de los tipos de interés y la mejora de las condiciones económicas podrían impulsar un repunte aún mayor de las fusiones y adquisiciones y las OPI en 2025.

El repunte de las fusiones y adquisiciones y de las OPI beneficia a los valores de pequeña capitalización de múltiples maneras. Los valores de pequeña capitalización atractivos se convierten a menudo en objetivos de adquisición, y las empresas de alta calidad que acaparan titulares cuando salen a bolsa aumentan el interés por el espacio de la pequeña capitalización. 

Aunque el aumento de las OPIs incrementa el número de empresas de pequeña capitalización, los gestores activos deben seguir siendo selectivos. 

La historia demuestra que los periodos en lo que ha habido un aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones han proporcionado unos resultados excepcionalmente buenos a los valores de todo el espectro de capitalización. (Véase el Gráfico 2) Las ganancias registradas por la pequeña capitalización durante estos periodos han estado a la altura de la rentabilidad generada por la gran capitalización, y la mediana capitalización ha superado a ambas.

Gráfico 2: Los periodos de mayor actividad de fusiones y adquisiciones han generado históricamente fuertes rentabilidades para la renta variable


Fuente: Schroders. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y pueden no repetirse.

2. La inflación se encuentra ahora en un rango especialmente favorable para la pequeña capitalización.

Con el entorno de bajada de tipos que empezó en otoño de 2024, y que se espera que continúe hasta 2025, es probable que las condiciones sean ahora mucho más favorables. La deuda de las empresas de pequeña capitalización se abaratará. Además, las condiciones macroeconómicas que permitieron a la Reserva Federal reducir los tipos (ralentización de la inflación y crecimiento por debajo de la tendencia) han constituido históricamente un contexto en el que la pequeña capitalización puede obtener mejores resultados que otras clases de activos, incluidos los valores de gran capitalización, los bonos y las materias primas. Con un siglo de historia como prueba, el rango en el que la inflación parece haberse asentado ahora (del 1% al 3%) es el que históricamente ha permitido a la pequeña capitalización ofrecer rentabilidades excepcionales. (Véase el Gráfico 3).

Gráfico 3: La rentabilidad media de la pequeña capitalización ha sido especialmente alta cuando la inflación se ha situado entre el 1%-3%


Fuente: Schroders, Datos hasta finales de 2023. Basado en periodos de 12 meses consecutivos. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y pueden no repetirse.

3. Wall Street prevé un mayor repunte de los beneficios de la pequeña capitalización a partir del cuarto trimestre de 2024 y durante gran parte de 2025.

Las condiciones favorables señaladas pueden explicar por qué un consenso de analistas de Wall Street cree que en el cuarto trimestre de 2024 y en el 2025, salvo el primer trimestre, el repunte de los beneficios de la pequeña capitalización superará al de la gran capitalización. (Véase el Gráfico 4).

Gráfico 4: Wall Street prevé un mayor aumento de los beneficios de la pequeña capitalización

Estimaciones de crecimiento interanual de los beneficios por acción (BPA) del S&P SmallCap 600 Index frente al S&P 500 Index (Growth FactSet Research hasta el cuarto trimestre de 2023, BPA personalizado del primer trimestre de 2024 en adelante).

Fuente: FactSet, Schroders. No hay garantía de que las previsiones se cumplan.

4. Aunque los valores tecnológicos de mega capitalización han dominado los titulares sobre IA, muchas empresas de pequeña capitalización ayudarán a impulsar la revolución de la IA.

La inteligencia artificial (IA) necesita mucho más que los sofisticados chips que proporcionan empresas como NVIDIA. Las soluciones de gestión térmica, las comunicaciones ópticas, el almacenamiento y la gestión de datos, el desarrollo de software y la ciberseguridad, son algunos ejemplos. Las empresas de pequeña capitalización son a menudo clave, e incluso líderes, en estas industrias que darán forma y se beneficiarán del crecimiento que genere la revolución de la IA.

5. El continuo crecimiento del sector servicios ayuda a la pequeña y mediana capitalización, que opera predominantemente en este espacio.

Estados Unidos es sobre todo una economía orientada a los servicios. En el segundo trimestre de 2024, las industrias privadas productoras de servicios representaban el 72% del producto interior bruto (PIB) del país3. Mientras que las empresas de gran capitalización dominan los sectores manufacturero y de bienes de consumo, las empresas de pequeña capitalización suelen ser actores clave en los sectores de servicios, por lo que se encuentran entre los beneficiarios de este cambio.

6. La relocalización permite que más empresas de pequeña y mediana capitalización se conviertan en proveedores fiables.

La COVID-19 y los cierres de fabricantes chinos y otros proveedores llevaron a muchas empresas a reconsiderar sus cadenas de suministro. El paso a la relocalización beneficia a muchas pequeñas empresas estadounidenses que están sustituyendo a competidores globales como proveedores de grandes empresas estadounidenses.

7. Las empresas de pequeña y mediana capitalización serán las principales beneficiarias del aumento del gasto de capital.

Los gastos de capital han aumentado por varias razones, entre ellas el cambio hacia la automatización, ya que las empresas buscan reducir costes y seguir siendo competitivas, y el apoyo financiero que el gobierno está proporcionando a sectores clave como la industria de semiconductores y el sector de las energías renovables a través de la Ley CHIPS y la Ley de Reducción de la Inflación. Históricamente, el CAPEX siempre ha estado muy correlacionado con los ingresos de la pequeña capitalización, y los aumentos auguran crecimiento.

8. Un recordatorio de que el mercado acaba rotando

Desde el final de la crisis financiera global, la gran capitalización ha experimentado una racha alcista tan prolongada que puede resultar fácil olvidar que el mercado rota. La pequeña capitalización registró su propia racha de rentabilidades de 2000 a 2006, un periodo que demostró su capacidad para ofrecer rentabilidades excepcionales a pesar de las cambiantes condiciones del PIB y de los regímenes de fondos federales, como ilustra el Gráfico 5. Conviene recordar que una racha prolongada de rentabilidad superior nunca ha representado un cambio permanente de las condiciones.

Gráfico 5: La pequeña capitalización ha demostrado su capacidad para obtener mejores resultados en diversas condiciones de crecimiento y tipos


Fuente: Schroders. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras y pueden no repetirse.

Conclusión: Condiciones favorables para la pequeña capitalización con indicios de que el mercado ya se está ampliando

El debate entre pequeña y gran capitalización que ha tenido lugar recientemente se ha complicado por el hecho de que, en realidad, solo fueron los “Siete Magníficos” los que impulsaron el mercado tras la pandemia. En 2024 aparecieron señales de que el mercado se estaba ampliando más allá de este grupo de valores. Esta ampliación beneficia no solo a los demás componentes del S&P 500 Index, sino también a los valores de pequeña y mediana capitalización. Todavía hay muchas señales que justifican una posición razonable de las small y mid caps en las carteras de los inversores en 2025 y posteriormente.

 

 

 

 

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.