La IA low-cost: ¿Amigo o enemigo?
|La repentina aparición de la nueva start-up china de IA, DeepSeek, a finales de enero ha conmocionado al sector tecnológico. La compañía ha utilizado algunas técnicas innovadoras para entrenar a su propio modelo de lenguaje extenso (LLM por sus siglas en inglés) por una fracción del coste habitual en el que incurren los gigantes tecnológicos estadounidenses. ¿Es la IA low-cost o de bajo coste un amigo o un enemigo?
Según DeepSeek, entrenar su modelo costó solo 5.6 millones de dólares, bastante menos que los miles de millones de dólares gastados por las grandes compañías estadounidenses. Cabe destacar, por ejemplo, que no se utilizaron los chips más avanzados de Nvidia, ya que las restricciones a la exportación de EE. UU. impiden a las empresas chinas acceder a ellos. Aunque continúa existiendo cierto escepticismo con respecto a los costes reales del entrenamiento del modelo, el gasto fue solo una fracción de lo que han estado invirtiendo las empresas estadounidenses. Las técnicas innovadoras utilizadas por DeepSeek podrían conducir a importantes reducciones de costes en toda la industria de la inteligencia artificial.
Creemos que la aparición de DeepSeek tiene el potencial de producir un momento decisivo para la inteligencia artificial. Aunque suscita preocupaciones para los proveedores de infraestructura, podría alimentar una nueva ola de inversiones, impulsando nuevas oportunidades en otras partes de la cadena de valor de la IA.
Los primeros ganadores de una adopción más amplia de la IA serían las empresas de software, ya que podrían integrarla de forma más asequible sin una presión significativa sobre los márgenes. En particular se beneficiarían el software de infraestructura, como las bases de datos, los motores de búsqueda y la ciberseguridad, ya que una mayor actividad de inteligencia artificial debería impulsar un mayor uso de estas plataformas.
El software de aplicaciones, incluida la automatización de procesos, el análisis de datos y el software de marketing, también obtendría beneficios. Los proveedores de la nube también se beneficiarían de una mayor inferencia de la inteligencia artificial y de una adopción más amplia de la misma. Si los avances en la investigación permiten desarrollar nuevos modelos de IA con menos recursos, estas empresas también podrían reducir sus gastos de capital, lo que aliviaría las preocupaciones de los inversores.
De cara al futuro, continuaremos vigilando de cerca los avances en torno a la inteligencia artificial. Sin embargo, también creemos que el potencial del sector tecnológico va mucho más allá. Para aprovechar esta amplitud, hacemos hincapié en la importancia de una cartera diversificada, que abarque múltiples temáticas de crecimiento estructural, como la ciberseguridad, la conducción autónoma y la computación cuántica.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.