fxs_header_sponsor_anchor

Educación

El mercado global de bonos vuelve a ofrecer oportunidades reales

En la actualidad, Michael Weidner, codirector de Renta Fija Global en Lazard Asset Management, considera especialmente atractivos los bonos garantizados: «A nivel mundial, en este segmento, con calificaciones entre AA y AAA, duraciones medias e historial de impagos nulo, tenemos una clase de activos con bajo riesgo y rendimientos relativamente atractivos». Por lo tanto, los bonos garantizados están injustamente relegados a un segundo plano. Su baja volatilidad es un argumento de peso, especialmente en un entorno de mayor incertidumbre.

Los bonos corporativos también ofrecen oportunidades selectivas. Aunque los diferenciales también se han reducido últimamente para los bonos corporativos, hay mercados que siguen siendo interesantes desde el punto de vista de la relación riesgo-rentabilidad. Por ejemplo, los bonos de alto rendimiento del norte de Europa: «Las tasas de impago en el segmento europeo de alto rendimiento se mantienen estables en niveles bajos. La mayoría de los emisores cuentan con modelos de negocio robustos y márgenes sólidos», afirma el experto.

También hay potencial en los bonos soberanos. Por ejemplo, Japón: «Los bonos soberanos japoneses a 30 años ofrecen ahora un rendimiento superior al 3%, y con cobertura cambiaria es posible obtener más del 5 %», explica Weidner. Algunas partes del sur de Europa también han sorprendido positivamente: Grecia ha experimentado un renacimiento notable, España es considerada la campeona del crecimiento de la zona euro y Portugal también se encuentra en una senda sólida.

Valoraciones críticas: Francia y Gran Bretaña

Su análisis es más diferenciado para otros mercados. Weidner se muestra crítico con Francia, por ejemplo: «El país es actualmente el eslabón más débil de la zona euro. El dinamismo del crecimiento sigue siendo moderado. Al mismo tiempo, el déficit presupuestario es elevado y la capacidad de actuación política es limitada». Lazard AM actúa en consecuencia de forma defensiva con los bonos del Estado francés.

En el Reino Unido, la inflación de los servicios es especialmente problemática. A pesar de los atractivos rendimientos a largo plazo, alrededor del 5.5 % a 30 años, el mercado se ve afectado por las secuelas de la era Truss, las consecuencias del Brexit y la incertidumbre política. «El Banco de Inglaterra debería tomar medidas para contrarrestar esta situación, pero se ve muy limitado por la persistente inflación», afirma Weidner.

También existen retos en el ámbito monetario. La debilidad del dólar estadounidense plantea dudas sobre su papel como moneda de referencia. «Todavía no existe una alternativa real: ni el euro ni el renminbi pueden desempeñar este papel en la actualidad», afirma Weidner. Aunque el franco suizo se beneficia de su estabilidad, es demasiado pequeño para grandes reestructuraciones. Por lo tanto, la gestión activa de las divisas sigue siendo una herramienta fundamental para las carteras globales a fin de aprovechar las oportunidades y limitar los riesgos.

Una asignación diferenciada da sus frutos

En un mundo de riesgos y oportunidades multipolares, la gestión activa está demostrando ser un factor decisivo para el éxito. «Nos encontramos en una fase en la que las divergencias regionales vuelven a hacerse notar con mayor intensidad», afirma Weidner. Esto se refleja en la estrategia de cartera de Lazard AM: con una asignación específica en bonos cubiertos, inversiones selectivas de alto rendimiento como las de Escandinavia, bonos soberanos prometedores del sur de Europa y Japón, así como una gestión activa de los riesgos cambiarios, el equipo de renta fija global se considera bien posicionado.

«El mercado global de bonos vuelve a ofrecer oportunidades reales y, con ello, la posibilidad de generar valor añadido mediante una selección inteligente», resume Weidner.

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.