fxs_header_sponsor_anchor

Senadores republicanos anticipan apoyo demócrata para el proyecto de ley sobre la estructura del mercado de criptomonedas

  • El senador Tim Scott dijo que espera entre 12 y 18 demócratas que apoyen el proyecto de ley CLARITY.
  • Declaró que algunos políticos de oposición, incluida la senadora Elizabeth Warren, están impidiendo una mayor participación de los demócratas.
  • La Cámara aprobó el proyecto de ley CLARITY con apoyo bipartidista en julio junto con la Ley GENIUS y el proyecto de ley Anti-CBDC.

El presidente del Comité Bancario del Senado, Tim Scott, declaró en el Simposio de Blockchain de Wyoming el martes que espera que hasta 18 demócratas muestren apoyo para la aprobación del proyecto de ley CLARITY sobre la estructura del mercado, en medio de la oposición de la colega miembro del comité, Elizabeth Warren.

El senador espera que los demócratas apoyen el proyecto de ley CLARITY

El presidente del Comité Bancario del Senado, Tim Scott, dijo el martes que los legisladores demócratas pueden apoyar la aprobación del proyecto de ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales (CLARITY), al igual que lo hicieron con la Ley GENIUS.

Tim Scott, quien está impulsando los esfuerzos para avanzar en el proyecto de ley, declaró en el Simposio de Blockchain de Wyoming en Jackson Hole que espera que entre 12 y 18 demócratas voten a favor del proyecto de ley sobre la estructura del mercado.

"Creo que tendremos entre 12 y 18 demócratas al menos abiertos a votar por la estructura del mercado," dijo el senador Scott.

Agregó que la senadora Elizabeth Warren, crítica de las criptomonedas desde hace tiempo, representa un gran obstáculo para obtener más apoyo demócrata.

"Las fuerzas en contra, déjame decirlo claramente, como Elizabeth Warren, están en el camino de los demócratas que quieren participar," añadió.

Warren ha criticado constantemente los proyectos de ley sobre criptomonedas en el Senado, incluida la Ley GENIUS antes de que se aprobara. Advirtió en julio que la Ley CLARITY podría socavar las leyes de valores al permitir que empresas no criptográficas tokenicen activos para eludir la supervisión de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC).

El proyecto de ley CLARITY tiene como objetivo establecer un marco regulatorio claro para los activos digitales. El proyecto busca resolver la incertidumbre regulatoria al delinear claramente la jurisdicción de las agencias gubernamentales sobre los mercados de criptomonedas, con la supervisión principal otorgada a la Comisión de Operaciones a Futuro de Materias Primas (CFTC) y a la SEC.

La Cámara aprobó el proyecto de ley CLARITY con apoyo bipartidista en julio, junto con la Ley GENIUS y el proyecto de ley Anti-CBDC. El presidente Trump firmó la Ley GENIUS poco después, mientras que los otros proyectos se dirigieron al Senado para deliberaciones finales.

Tim Scott, junto con la presidenta del Subcomité de Activos Digitales, la senadora Cynthia Lummis, el senador Thom Tillis y el senador Bill Hagerty, publicaron un conjunto de principios para ayudar a guiar la legislación sobre la estructura del mercado en junio.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.