Perspectivas para el Euro
|Observamos un escaso potencial alcista a corto plazo. Las fuerzas estructurales y el gasto fiscal deberían brindar apoyo de cara a 2026.
El euro se benefició del movimiento de “vender América” tras el anuncio de “aranceles recíprocos” en la primera mitad de 2025. Los indicadores de confianza económica han mejorado en la eurozona gracias a los paquetes fiscales alemanes de inversión en infraestructuras y defensa, aunque el crecimiento en la región sigue estancado. Por ello, será necesario una mejora significativa de la actividad económica en la eurozona para que el euro logre avanzar de forma sustancial desde los niveles actuales.
El histórico paquete alemán de inversión en infraestructuras, financiado con deuda y valorado en 500.000 millones de euros, que se ejecutará durante los próximos doce años, junto con el notable aumento del gasto en defensa, refuerzan las perspectivas de crecimiento a medio plazo tanto para Alemania como para el conjunto de la eurozona. Esperamos que los efectos positivos sobre la actividad comiencen a hacerse visibles en 2026, lo que debería permitir al euro iniciar un nuevo tramo alcista.
A medio plazo, además, el euro también debería verse favorecido por el retorno de flujos financieros desde Estados Unidos hacia la Eurozona, a medida que el crecimiento estadounidense se modere. Además, las ventas estructurales de dólares deberían continuar actuando como un factor positivo para la divisa europea. No obstante, un nuevo repunte de las primas de riesgo en la periferia de la eurozona, derivado de la crisis política en Francia, constituye un riesgo a la baja.
A largo plazo, el euro debería beneficiarse de un aumento de las asignaciones hacia activos de reserva denominados en euros.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.