fxs_header_sponsor_anchor

Oro Previsión del Precio: ¿Ayudará Powell al XAU/USD a cerrar la semana por encima de los 2.050$?

  • El precio del Oro avanza a primera hora del viernes hacia una nueva subida.
  • El Dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro se encuentran a nuevas caídas mientras los operadores sopesan las expectativas moderadas de la Fed.
  • El precio del Oro apunta a un cruce dorado y a ganancias adicionales, mientras el RSI vuelve a ser alcista.

El precio del Oro (XAU/USD) vuelve a cotizar al alza a primera hora del viernes, rompiendo una corrección bajista desde los máximos de seis meses de 2.052$ registrados el jueves. La renovada debilidad en el Dólar estadounidense (USD) y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. es un buen augurio para el precio del Oro, mientras el foco se desplaza hacia los datos del PMI de manufactura del ISM de EE.UU. y la doble comparecencia del Presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, más tarde en el día.

El precio del Oro espera un nuevo impulso del presidente de la Fed, Jerome Powell

El Dólar estadounidense se ha visto sometido a una nueva presión de venta el viernes, ayudada por una modesta caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., ya que los operadores celebran un aumento de las expectativas de un recorte de tipos de interés de la Fed ya en marzo de 2024. Por lo tanto, el precio del Oro se está reafirmando para volver a alcanzar el nivel de los 2.050$.

La última lectura más suave de los datos del índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente de EE.UU. reforzó las expectativas moderadas de la Fed junto con los comentarios moderados de los responsables políticos de la Fed. El esperado índice de precios PCE subyacente aumentó a un ritmo anual del 3.0% en octubre, moderándose desde una serie de tres meses de lecturas del 3.4%, aunque todavía por encima del objetivo del 2% de la Fed. En términos mensuales, la inflación del PCE subyacente no registró crecimiento en el mes informado, por debajo de la previsión de un aumento del 0.1% y del 0.4% registrado en septiembre.

Por su parte, el Presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, declaró el jueves que "al equilibrar los riesgos de una inflación demasiado elevada y una economía más débil, y basándome en lo que sé ahora, mi valoración es que estamos en, o cerca de, el nivel máximo del rango objetivo de la tasa de los fondos federales".

La Presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, señaló que su "hipótesis de base" no contempla nuevas subidas de tasas, aunque es "demasiado pronto para saber" si la Fed ha terminado con las subidas de tasas. Las expectativas de un giro moderado de la política monetaria de la Fed hicieron subir los índices de Wall Street.

Aunque los mercados asiáticos tuvieron dificultades para aprovechar el cierre positivo de Wall Street, los inversores prefieren mantener la cautela en el arranque de diciembre y antes del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, que será la última aparición antes del "periodo de silencio" de la Fed que comienza el sábado antes de la reunión de política monetaria del 12-13 de diciembre.

Los operadores de Oro analizarán de cerca sus palabras para juzgar si las especulaciones en torno a los recortes de tasas de la Fed tienen algún fundamento. Es probable que Powell mantenga su retórica de que si la inflación se estanca, habrá que seguir endureciendo la política monetaria.

Mientras tanto, el precio del Oro continuará recibiendo el soporte de una sorprendente expansión en los datos del PMI de manufactura Caixin de China para noviembre. China es el primer consumidor mundial de Oro.

El jueves, el precio del Oro amplió su corrección a la baja, ya que los mercados recurrieron a la recogida de beneficios en sus posiciones alcistas tras el reciente repunte y en medio del cierre mensual. Los flujos moentarios de fin de mes ofrecieron un respiro temporal al Dólar estadounidense.

Análisis técnico del precio del Oro – Gráfico diario

El precio del Oro parece haber recuperado su impulso alcista, ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días ha salido de la zona de sobrecompra y se encuentra ahora dentro de la zona alcista. Esto sugiere que hay margen para una nueva subida.

La SMA de 50 días busca un cierre semanal por encima de la SMA de 200 días, lo que de producirse validaría un patrón de cruce dorado.

Al alza, la aceptación por encima del máximo de varios meses de 2.052$ extenderá la tendencia alcista hacia la resistencia estática de 2.070$. El próximo objetivo de los compradores de Oro será el máximo histórico de 2.079$.

Como alternativa, el soporte inmediato se encuentra en el mínimo del jueves de 2.035$, por debajo del cual se pondrá a prueba el mínimo del martes de 2.012$.

Más abajo, el nivel de los 2.000$ podría ayudar a los compradores de Oro.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.