fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

No siempre confíes en los expertos

Enfoque

Sí, las subidas de tipos de la Reserva Federal contribuyen a la inflación. Consulta tu manual de Macroeconomía 301. ¡El 94 % del IPC interanual en servicios básicos es del IPC! El IPC se compone casi exclusivamente de vivienda. El 65 % interanual de servicios básicos es vivienda, y el 68 % intermensual de servicios básicos es vivienda.

Me encontré con este tuit esta mañana en el ferry hacia la ciudad y casi se me cae el móvil al puerto de Sídney. El autor es un estratega macro global con un gran número de seguidores; es muy fácil caer en la trampa del clickbait y empezar a dudar de uno mismo. Permíteme refutar esta afirmación provocativa y recuperar mi sensatez.

Estoy bastante seguro de que no hay un libro de texto de Macro 301 que suscriba a esta teoría; quizás el profesor Homer Simpson escribió uno, ¿necesito decir más?

Creo que sé a qué se refiere con su declaración. Creo que intenta sugerir que, al subir los tipos de interés, comprar una propiedad se vuelve más inasequible, lo que impulsa los alquileres. Los alquileres son una parte importante de la inflación; por lo tanto, es probable que eso conduzca a la inflación. Parece plausible, pero es realmente marginal; en mi opinión, no tiene en cuenta todos los factores principales. No me crea solo a mí; investiguemos.

Déjame explicar lo que he hecho. En el gráfico anterior, tengo la tasa de inflación % interanual junto con la tasa de fondos de la Fed. En el gráfico de abajo muestro la correlación de la tasa de fondos de la Fed con el CPI a lo largo de diferentes retrasos temporales.

En inglés, por favor: 

Existe una correlación muy fuerte entre la tasa de los fondos federales y la inflación (75%), que disminuye a medida que nos retrasamos respecto a la tasa de los fondos federales. Es necesario aclarar algunos puntos. Si se pregunta por qué están fuertemente correlacionadas y no inversamente correlacionadas, está en lo cierto. La razón es que la Fed reacciona a la inflación.

La razón por la que la correlación disminuye a medida que aumenta el retraso sugiere que las subidas de tipos anteriores conducen a una caída de la inflación con el tiempo, como cabría esperar.

Hay otra razón por la que no estamos viendo la correlación negativa esperada. Estamos midiendo las correlaciones mensuales, que son incrementales y, por lo tanto, proporcionan una explicación sutil. Así que vamos un paso más allá y midamos el efecto acumulativo del ciclo de subidas de tasas a lo largo de períodos de retraso decentes, ya que esto es mucho más realista.

Has mirado 26 ciclos de subida de tasas de la Fed desde 1966 y rastreado la inflación 12 y 24 meses después.

Resultados:

En 18 de 26 casos, la inflación fue más baja o plana 24 meses después de que comenzara el ciclo de subidas.

En solo unos pocos ciclos (principalmente en la década de 1970) la inflación aumentó — y esos fueron subidas retrasadas o insuficientes en respuesta a impactos petroleros y salarios descontrolados.

La mayor parte del tiempo, las subidas de tasas fueron seguidas de desinflación, tal como predice la macroeconomía de los libros de texto — solo toma tiempo.

Sr. FinTwit, la Fed no sube las tasas para causar inflación — sube para luchar contra ella.

Y estos datos muestran que generalmente funciona, pero con un retraso de 12 a 24 meses. Me siento mejor ahora.

Observaciones

La inflación salió más o menos en línea con las expectativas. Está claro que no hay aranceles en estos números. Me mantengo firme en que la inflación se imprimirá más alta en los próximos meses.

Los hogares todavía están bastante bien, si me preguntas. Es poco probable que tengamos una crisis financiera con este nivel de deuda en relación con los ingresos. Empleos, empleos, empleos es de lo que se trata todo esto. El minuto en que el desempleo suba de manera significativa es cuando puedes saber con cierta certeza que el dolor está llegando a los activos apalancados, es decir, bienes raíces y la economía en general.

Veo que todos comentan que el S&P 500 es positivo este año. Mi gráfico sugiere que está cerca, pero no del todo. Explora el sitio; estoy trabajando en él de nuevo y actualizando los diferentes menús.

La Línea Cumulativa de Avance y Retroceso del NYSE Composite alcanzó nuevos máximos históricos, lo que es alcista para el S&P 500.

De repente, ya no hay más osos. El put/call ratio es peligrosamente bajo. Este no es un mercado estable.

No me da vergüenza cambiar de opinión. De hecho, ser abierto de mente es importante. Goldman Sachs pasó de prever una caída del 20% a prever un aumento del 12% en 4 días. Esto es un poco extremo si me preguntas. Me recuerda a "Cara gano, cruz pierdes".

Alerta del escáner

Los mercados bursátiles de Brasil y Alemania alcanzaron nuevos máximos históricos.

Revisión del rendimiento

Galería de gráficos

Noticias hoy

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.