fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

La relación entre la plataforma Meta y Apple no es desde luego la más idílica

Este artículo ha sido escrito por Gabriel Debach, analista de mercado de eToro

El propio Tim Cook ha criticado varias veces el modelo de negocio de Facebook a lo largo de los años.

La conocida decisión de Apple de cambiar las capacidades de seguimiento del comportamiento de los usuarios de las apps en 2021 ha tenido un impacto significativo en el negocio de Meta (antes conocida como Facebook). La compañía ha luchado por recuperar sus cifras de ingresos publicitarios, que alcanzaron un punto álgido durante el cuarto trimestre de 2021. La acción de Apple fue como una 'zancadilla' contra Meta, generando importantes consecuencias en sus ingresos publicitarios, que recordemos pesan en torno al 97% de la facturación de la compañía.

Ante esto, Facebook (ahora Meta) respondió con un cambio de rumbo, apoyándose fuertemente en el concepto de Metaverso. Este cambio se evidenció con el rebranding de la compañía a Meta Platforms y la importante inversión en su división Reality Labs, centrada en la realidad virtual y aumentada. Mark Zuckerberg, en esta transición, hizo hincapié en la importancia de la eficiencia para lograr su objetivo final.

La cuestión ahora es si el nuevo producto de Apple, el Vision Pro, representa otro "viaje" a Meta o si, por el contrario, puede actuar como catalizador de su estrategia. Evidentemente, la respuesta no es segura, pero se pueden ver riesgos y oportunidades en el nuevo movimiento de los de Cupertino.

Es cierto que actualmente la Inteligencia Artificial (IA) y el ChatGPT han atraído mucha atención en el campo tecnológico. Sin embargo, el movimiento de Apple podría ayudar a devolver la atención al Metaverso. Tras el boom de 2021, el Metaverso se había ido apagando un poco y parecía que el interés podría seguir disminuyendo. Sin embargo, con el compromiso de Apple con la industria y sus iniciativas generando interés, podría renovar la atención y el entusiasmo en torno al concepto Metaverso.

Dado que Apple suele ser capaz de catalizar nuevas tendencias en los mercados, en lugar de ser la primera en crear y comercializar nuevos productos (como iPods, smartphones, iPads, AirPods y el Apple Watch), Mark Zuckerberg podría desear que se diera la misma situación, a pesar de la creciente competencia. Competencia que, por el momento, sin embargo, podría ver a Apple y Meta compitiendo en segmentos diferentes. Con el Vision Pro a un precio de unos 3.500 dólares, es difícil que llegue a las masas. Meta, por su parte, ya ha lanzado varias versiones de su casco de realidad mixta. El Meta Quest Pro tiene un precio de 999 dólares, mientras que el Meta Quest, más barato, cuesta 299 dólares.

A pesar de las críticas de Zuckerberg al producto de Apple, según una grabación de audio filtrada de una reunión de la compañía, es posible que se sienta envalentonado al ver que la mayor empresa del mundo se compromete a seguir sus ideas y a convertirlo en una de sus principales iniciativas. Si Apple pudiera motivar a los desarrolladores a crear aplicaciones y contenidos para Vision Pro, en un mercado que ya ha visto acuerdos con Disney, Microsoft y Unity, podría estimular también la producción de más contenidos para Meta Quest.

Durante la pandemia, cuando muchos trabajadores se encontraban interactuando con sus equipos únicamente a través de videoconferencias, la adopción de la realidad virtual por parte de Mark Zuckerberg parecía una opción razonable. Sin embargo, con el tiempo, el entusiasmo en torno a esta tecnología decayó y, fuera de la industria del juego, resultó difícil encontrar aplicaciones concretas. Aunque Meta ha reiterado su compromiso con la construcción del metaverso en anuncios anteriores, parecía más orientada a la inteligencia artificial (IA) debido al éxito del competidor ChatGPT de OpenAI.

De hecho, durante la publicación de sus resultados del cuarto trimestre de 2022, el 1 de febrero de 2023, Meta declaró: "Nuestras prioridades no han cambiado respecto al año pasado. Las dos principales olas tecnológicas que impulsan nuestra hoja de ruta son la IA en el presente y, a largo plazo, el metaverso". El concepto también se reiteró más tarde, durante la publicación de los resultados del primer trimestre de 2023 a finales de abril. Este ajuste en la comunicación refleja una clara constatación de que la inteligencia artificial está actualmente más madura y tiene un impacto inmediato, mientras que el metaverso aún requiere más desarrollo y esfuerzo para convertirse en una realidad tangible.

Actualmente, el segmento Reality Labs de Meta se encuentra en fase de inversión, como demuestran sus datos financieros. En el trimestre más reciente, declaró unos ingresos de sólo 339 millones de dólares, mientras que registró unas pérdidas de explotación de aproximadamente 4.000 millones de dólares. Estas cifras indican que la empresa está realizando importantes inversiones en la realidad virtual y el metaverso, pero sigue enfrentándose a importantes pérdidas operativas.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2024 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.