¿Han tocado fondo los valores de ciberseguridad?
|-
F5 Networks tocó suelo y se confirmó tras los resultados del primer trimestre.
-
Es posible que otros valores de ciberseguridad muestren lo mismo cuando informen.
-
El sentimiento de los analistas puede limitar las ganancias a corto plazo y mantener estos valores en un rango límite.
Las acciones de ciberseguridad han bajado desde sus días de altos vuelos en el mundo post-pandemia. Valores como Palo Alto Networks (NASDAQ:PANW), Datadog Inc. (NASDAQ:DDOG) y Paycom Software (NASDAQ:PAYC) han bajado un 50% o más, pero podría haber llegado el momento de comprarlos.
Los resultados de F5 Networks (NASDAQ:FFIV) sugieren que pronto podría empezar a formarse un suelo, y estos valores al menos cotizan a un valor.
F5 Networks se cotiza a sólo 12 veces sus ganancias, mientras que otros valores de este grupo, entre ellos Palo Alto Networks, cotizan entre 44 y 88 veces sus ganancias. En este contexto, F5 Networks puede ser la mejor opción para los inversores, y ya está mostrando signos de haber tocado fondo.
F5 Networks toca fondo tras unos resultados y unas perspectivas desiguales
F5 Networks no ha tenido un mal trimestre, pero sus resultados muestran que el aumento del gasto en seguridad posterior a la crisis de COVID ha seguido su curso. Las ganancias de la compañía, de 700 dólares, han subido casi un 2% respecto al año pasado, pero el mercado ya las había descontado. Las ganancias se vieron impulsadas por un aumento del 5% en servicios globales, compensado por un descenso del -1% en productos. Las ventas de productos se vieron impulsadas por un aumento del 3% en software, compensado por un descenso del 4% en sistemas.
La buena noticia es que los márgenes no se contrajeron tanto como se esperaba y dejaron la cuenta de resultados mucho mejor de lo previsto. El EPS ajustado del primer trimestre, de 2.47 dólares, supera en 0.14 dólares el consenso de Marketbeat.com y viene acompañado de unas perspectivas favorables. La compañía espera cumplir su objetivo de crecimiento de ingresos del 9% al 11% y su previsión de crecimiento del EPS de dos dígitos.
La única mala noticia es que la previsión de beneficios por acción para el segundo trimestre es débil en relación con las estimaciones del consenso, pero el mercado no le da importancia. La conclusión parece ser la estabilidad, que es tan buena como el crecimiento en un entorno sin crecimiento.
"Seguimos esperando un crecimiento de las ganancias de entre el 9% y el 11% para el año, aunque la combinación puede ser diferente de lo que esperábamos hace tres meses", continuó Locoh-Donou. "Seguimos comprometidos a mantener un crecimiento de las ganancias no-GAAP de dos dígitos este año y anualmente en el futuro. Seguiremos evaluando nuestra base de costes y tomaremos las medidas necesarias para alcanzar este objetivo."
Más informes que se publicarán en febrero
Datadog, Palo Alto Networks y Paycom informan a principios o mediados de febrero, y las expectativas son altas. Sin embargo, la principal conclusión que se extrae de las cifras de consenso es que el crecimiento se está ralentizando, lo que puede afectar a los precios de las participaciones en las próximas dos semanas. Suponiendo que estas compañías puedan afirmar unas perspectivas positivas para el año, también podrían empezar a tocar fondo.
Ahora bien, estos valores han caído entre un -2% y un -8% tras conocerse la noticia de F5 y no muestran los mismos signos de soporte.
Desde la publicación de las ganancias, muchos analistas han rebajado sus precios objetivo para F5. Lo más destacado es que el consenso de los 6 nuevos precios objetivo está por encima de la cifra actual de consenso de Marketbeat.com. El consenso es a la baja en términos interanuales, a 3 meses y a 1 mes, pero sigue ofreciendo más de un 20% de revalorización a los inversores y los analistas siguen manteniendo los valores.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.