fxs_header_sponsor_anchor

EUR/USD Pronóstico: Los datos alentadores de EEUU refrescan la demanda por el Dólar estadounidense

EUR/USD Precio actual: 1.0527

  • El índice armonizado de precios al consumo de Alemania aumentó un 4.6% interanual en septiembre.
  • Estados Unidos confirmó el Producto Interno Bruto del segundo trimestre en un 2.1% intertrimestral.
  • El EUR/USD se mantiene por encima de 1.0500 pero carece de fuerza alcista.

El par EUR/USD recuperó algo de terreno el jueves después de tocar fondo el miércoles en 1.0487, su nivel más bajo desde diciembre de 2022. Los mercados financieros siguen operando basándose en el sentimiento, y las preocupaciones se acumulan.

Por un lado, el aumento de las presiones sobre los precios obligó a los bancos centrales a mantener su perspectiva dura en sus reuniones de septiembre y retrasar las posibilidades de recortes de tipos. Por otro lado, el resurgimiento de los precios del petróleo insinúa que continuarán las presiones inflacionarias a lo largo de septiembre, lo que aumenta las probabilidades de un revés económico mundial.

El estado de ánimo sombrío cedió de alguna manera, ayudando al euro a recuperar terreno, pero no se encuentra optimismo por ninguna parte. Las previsiones económicas conjuntas preparadas por cinco institutos económicos diferentes predicen que el producto interior bruto (PIB) alemán se contraerá un 0.6% este año y crecerá un 1.3% en 2024. Mientras tanto, se espera que la inflación sea del 6.1% en 2023 y se reduzca al 2.6%. en 2024.

Antes de la apertura de Wall Street, Alemania publicó la estimación preliminar del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de septiembre, con un aumento del 0.2% intermensual y del 4.6% interanual, por debajo de las expectativas del mercado. El IPCA español se situó en el 3.2% interanual, por debajo del 3.3% esperado, aunque superior al 2.4% anterior. Finalmente, la Zona Euro publicó el Indicador de Sentimiento Económico de septiembre, que superó las expectativas al registrar 93.3.

Estados Unidos (EEUU) presentó algunas noticias alentadoras, ya que se confirmó que el PIB del segundo trimestre fue del 2.1%, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 22 de septiembre fueron de 204.000, mejor que las 215.000 previstas.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD amplió su recuperación unos pocos pips tras las cifras de EEUU, aunque retrocedió rapidamente de un máximo intradiario de 1.0556. En el gráfico diario, el avance parece correctivo, ya que el par continúa desarrollándose por debajo de todas sus medias móviles, con la media móvil de 20 s cayendo bruscamente en alrededor de 1.0670. Mientras tanto, los indicadores técnicos se recuperaron de sus mínimos recientes, pero carecen de fuerza alcista. En particular, el indicador del índice de fuerza relativa (RSI) se mantiene dentro de lecturas de sobreventa, sin llegar a confirmar un piso.

El gráfico de 4 horas muestra que el EUR/USD se está retirando desde una media móvil simple de 20 bajista, la que proporciona una resistencia dinámica en torno a 1.0560. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se ha estabilizado muy por debajo de su nivel 100, mientras que el indicador RSI sube alrededor de 34, corrigiendo condiciones extremas de sobreventa. En general, el potencial alcista parece bastante limitado, mientras que las posibilidades de mínimos más bajos aumentaron después de no poder extender el avance más allá de la SMA de 20 mencionada.

Niveles de soporte: 1.0484, 1.0440 y 1.0395

Niveles de resistencia: 1.0560, 1.0610 y 1.0660

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.