Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se esperan ganancias adicionales en el corto plazo
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- El EUR/USD mantiene viva su tendencia alcista, revisitando la zona de 1.1600.
- El Dólar estadounidense pierde terreno, cayendo a mínimos de varios días.
- Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el jueves debido a la festividad de Acción de Gracias.
El avance semanal del EUR/USD se mantiene firme, con el par desafiando la clave resistencia de 1.1600 en medio del tercer avance diario consecutivo.
Las ganancias adicionales en el par siguen a la persistente caída del Dólar estadounidense (USD) mientras los inversores continúan anticipando un alivio adicional por parte de la Reserva Federal (Fed). Mientras tanto, el Dólar no prestó atención a los sólidos datos del mercado laboral semanal y los pedidos de bienes duraderos.
Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY) intensifica su retroceso, cayendo por cuarto día consecutivo y regresando a la zona por debajo de su SMA crítica de 200 días (99.77), dando paso a un retroceso más profundo a corto plazo.
Cierre resuelto... pero solo por ahora
Washington ha puesto fin al cierre del gobierno de 43 días, aunque "resuelto" podría ser un poco generoso. Los legisladores simplemente acordaron mantener las luces encendidas hasta el 30 de enero, lo que significa que otro enfrentamiento ya está anotado en el calendario de todos.
El guion político también se invirtió esta vez. Las batallas presupuestarias suelen ser impulsadas por la resistencia republicana, pero fueron los demócratas quienes mantuvieron la línea aquí. Ambas partes hicieron mucho ruido, pero la incómoda verdad sigue siendo: la deuda nacional de EE.UU. se acerca a los 38 billones de dólares, aumentando en aproximadamente 1.8 billones de dólares cada año.
Los demócratas argumentaron que el estancamiento valía la pena para resaltar el aumento en los costos del seguro de salud que pesa sobre 24 millones de estadounidenses. Los republicanos respondieron que las consecuencias económicas, a saber, beneficios retrasados, trabajadores federales no pagados y servicios interrumpidos, no valían la pena como táctica de presión. Una inversión de los roles habituales.
Un nuevo impulso para las conversaciones Rusia-Ucrania
La diplomacia puede estar calentándose nuevamente. El presidente Volodímir Zelenski dijo que Ucrania está lista para avanzar con un marco respaldado por EE.UU. para poner fin a la guerra con Rusia y está abierta a hablar directamente con el presidente Trump para resolver los puntos conflictivos. También enfatizó que los socios europeos clave deberían estar en la mesa.
Trump, hablando por separado en la Casa Blanca, afirmó que un acuerdo está "cerca", aunque no ofreció detalles.
Incluso hay rumores de que Zelenski podría viajar a EE.UU. pronto para avanzar en las negociaciones, aunque Washington aún no ha confirmado ningún calendario.
El optimismo está presente, pero con cautela: Rusia ha dejado claro que no firmará nada que no cumpla con sus objetivos.
Fed: Recortes cautelosos y un comité dividido
La Reserva Federal entregó exactamente lo que los mercados esperaban el 29 de octubre: un recorte de 25 puntos básicos y un ligero reinicio de las compras de Tesorería para mantener los mercados de financiamiento fluidos.
La votación fue de 10 a 2, reduciendo el Rango Objetivo de Fondos de la Fed (FFTR) a 3.75%-4.00%. Los responsables de la política enmarcaron el movimiento como un seguro, no como el inicio de un gran ciclo de recortes.
El presidente Jerome Powell destacó una amplia gama de opiniones dentro del FOMC, recordando a los mercados que un recorte en diciembre no está asegurado.
Las minutas reflejaron esa cautela: mientras que la mayoría estuvo de acuerdo en que la acción de octubre era necesaria, otros advirtieron que un alivio demasiado rápido podría desacelerar el progreso hacia una inflación del 2%.
Los mercados siguen inclinándose hacia un sesgo moderado, con alrededor de un 76% de probabilidad de un recorte de tasas el 10 de diciembre y aproximadamente 94 puntos básicos de alivio incorporados para finales de 2026.
BCE: La autoridad monetaria está cómoda sin hacer nada
Al otro lado del Atlántico, el BCE mantuvo las tasas en 2.00% por tercera reunión consecutiva. Con la inflación y el crecimiento rondando cerca del objetivo, y 200 puntos básicos de recortes ya entregados este año, los responsables de la política ven pocas razones para moverse.
La presidenta Christine Lagarde dijo que los riesgos globales se han enfriado ligeramente gracias a la tregua entre EE.UU. y China y a la eliminación de aranceles selectivos, pero la incertidumbre sigue siendo alta.
La valoración del mercado sugiere que el BCE está firmemente en modo de pausa: hay más del 97% de probabilidad de que no haya cambios el próximo mes, y se esperan recortes mínimos adicionales hasta 2026.
Rincón técnico
El rebote del EUR/USD parece bastante sólido hasta ahora esta semana, mirando hacia una posible ruptura por encima de 1.1600 más pronto que tarde.
De hecho, las ganancias adicionales ahora tienen como objetivo el máximo de noviembre en 1.1656 (13 de noviembre), una región reforzada por las SMA provisionales de 55 días y 100 días. Más arriba se encuentran los máximos semanales en 1.1668 (28 de octubre) y 1.1728 (17 de octubre) antes del techo de octubre en 1.1778 (1 de octubre).
Alternativamente, una caída por debajo del mínimo de noviembre en 1.1468 (5 de noviembre) podría provocar una prueba de la clave SMA de 200 días en 1.1420 que aparece en el horizonte, antes del valle de agosto en 1.1391 (1 de agosto). Desde aquí, se alinea el mínimo semanal en 1.1210 (29 de mayo) seguido por la base de mayo en 1.1064 (12 de mayo).
Además, los indicadores de momentum apuntan a ganancias adicionales en el horizonte muy cercano. Dicho esto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) mejora a casi 52, mientras que el Índice Direccional Promedio (ADX) cerca de 13 sigue sugiriendo una tendencia débil.
En resumen
El EUR/USD ha estado cayendo desde que alcanzó 1.1900 en septiembre, y con la zona euro ofreciendo muy pocos catalizadores nuevos, el Dólar estadounidense sigue marcando el ritmo. Un cambio en el tono de la Fed, un contexto de riesgo global más brillante o un renovado interés de los inversores en activos de la zona euro podrían ayudar al euro a lograr una mejor recuperación. Pero por ahora, sigue moviéndose al ritmo del Dólar.
BCE - Preguntas Frecuentes
El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Frankfurt (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de la región.
El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de los precios, lo que significa mantener la inflación en torno al 2%. Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos suelen traducirse en un Euro más fuerte, y viceversa.
El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las adoptan los directores de los bancos nacionales de la zona del euro y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
En situaciones extremas, el Banco Central Europeo puede poner en marcha una herramienta política denominada Quantitative Easing (relajación cuantitativa). El QE es el proceso por el cual el BCE imprime Euros y los utiliza para comprar activos (normalmente bonos del Estado o de empresas) a bancos y otras instituciones financieras. El resultado suele ser un Euro más débil..
El QE es un último recurso cuando es improbable que una simple bajada de los tipos de interés logre el objetivo de estabilidad de precios. El BCE lo utilizó durante la Gran Crisis Financiera de 2009-11, en 2015 cuando la inflación se mantuvo obstinadamente baja, así como durante la pandemia de coronavirus.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso del QE. Se lleva a cabo después del QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco Central Europeo (BCE) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el BCE deja de comprar más bonos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Suele ser positivo (o alcista) para el Euro.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.