fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Elecciones legislativas de medio término en Argentina

A pesar de la significativa incertidumbre que rodea las elecciones del domingo, creemos que el perfil de riesgo/retorno de los bonos argentinos sigue siendo asimétricamente atractivo en esta etapa. A las valoraciones actuales, los bonos globales en dólares y euros (deuda externa bajo las leyes de Nueva York y Londres, respectivamente) implican una probabilidad anualizada de incumplimiento del 15% al 20%, dependiendo del vencimiento, con los plazos más cortos reflejando un mayor riesgo que los más largos. Para los bonos denominados en dólares estadounidenses emitidos bajo la ley local (los llamados Bonars), las tasas de incumplimiento implícitas son aún más altas.

Aunque según los estándares históricos de Argentina no son extremas, estas probabilidades implícitas de incumplimiento siguen siendo elevadas considerando que el país no enfrenta un problema de solvencia. De hecho, la deuda total no ha aumentado desde que el presidente Milei asumió el cargo y se mantiene muy por debajo de los picos alcanzados bajo los gobiernos de Alberto Fernández e incluso Mauricio Macri.

El principal desafío de Argentina hoy no es la solvencia, sino el riesgo de refinanciación: el Banco Central no ha podido atraer suficiente oferta privada de dólares estadounidenses para atender y pagar la deuda externa. Creemos que el tipo de cambio ya no está sobrevaluado en términos reales, pero aún no es lo suficientemente barato como para atraer flujos privados de inversores minoristas locales, corporativos o institucionales. En este contexto, un apoyo sostenido del Tesoro de los Estados Unidos será un factor decisivo, siempre que la administración de Milei mantenga un nivel viable de gobernabilidad, ya sea ganando las elecciones de medio término o, si pierde, por un margen estrecho que aún permita alianzas tácticas con bloques no kirchneristas en el Congreso, como gobernadores provinciales y peronistas moderados.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.