El riesgo político ensombrece la recuperación económica en Francia
|- La incertidumbre política en Francia podría frenar la inversión y el consumo, aunque el riesgo de recesión sigue siendo limitado.
- La estabilidad institucional es clave: Sin cambios drásticos como una dimisión presidencial, se espera que el país mantenga el rumbo económico.
El crecimiento económico de Francia ha sido muy débil durante el último año, pero no creemos que el riesgo de que entre en recesión sea especialmente alto. Los indicadores adelantados han mejorado en los últimos tres meses, con el repunte del PMI manufacturero (impulsado por Alemania) y el PMI compuesto acercándose a 50, el nivel más alto en un año. Francia también se está beneficiando de la bajada de los precios de la energía, con una caída del 16% en el precio del petróleo en euros desde principios de año.
Por supuesto, la incertidumbre política probablemente tendrá un impacto negativo en la inversión y el consumo. Sin embargo, salvo que se den escenarios extremadamente negativos, como la dimisión del presidente, Francia debería ser capaz de evitar una recesión.
En Francia es necesario un ajuste fiscal. El déficit presupuestario se ha mantenido en un mínimo del -4.7% del PIB desde la crisis de la Covid, lo que es claramente demasiado alto, ya que implica un aumento continuo de la ratio deuda/PIB. ¿Existe el riesgo de que se agrave la desaceleración económica? Sí, pero eso no significa que sea innecesario. El reto clave es encontrar un equilibrio entre la responsabilidad fiscal y el apoyo al crecimiento.
La prima de riesgo ha subido, pero no de forma espectacular. El diferencial entre los rendimientos de los bonos a 10 años de Alemania y Francia se ha ampliado de 65 a 80 puntos básicos desde mediados de agosto, un nivel que ya vimos a finales del año pasado. Bruselas puede presionar para que se reduzca el déficit presupuestario, pero eso es esencialmente lo que el primer ministro Bayrou ya está tratando de conseguir. El verdadero problema para Francia es restablecer cierto grado de estabilidad política, algo que, en el mejor de los casos, no es probable que se produzca antes de las próximas elecciones parlamentarias o presidenciales.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.