fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

El crecimiento de EE.UU. no puede ser mejor

Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de multiactivos eToro

EN MÁXIMOS: El PIB de EE.UU. registra un crecimiento casi sin precedentes del 5,6% este trimestre, según el modelo del PIB en tiempo real de la Fed de Atlanta. Aunque es probable que este dato sobreestime el crecimiento, incluso más de lo habitual, sería el más alto desde 1984 (ver gráfico) si se cumpliera, fuera de una pandemia. Está muy lejos de la temida recesión y es notable dadas las grandes subidas de tipos de los últimos 18 meses. También supone un pico en el crecimiento con indicadores adelantados que suavizan una subida de tipos. La economía ha funcionado con tres de los cuatro motores. El crecimiento del consumo, la inversión y el gasto público han compensado la debilidad del comercio, pero todos ellos están a punto de remitir. Un aterrizaje suave es el mejor escenario posible y la ralentización de la tasa de crecimiento debería restar fuerza a los rendimientos de los bonos y favorecer a los activos de larga duración, como los tecnológicos frente a los cíclicos y el valor.

IMPULSORES: El consumo se acerca al 70% del PIB y está a punto de atenuarse, con el debilitamiento gradual del mercado laboral, el ahorro pandémico a punto de agotarse y la reanudación del reembolso de los préstamos a estudiantes. Aunque estas tendencias se están viendo amortiguadas por unos salarios reales al alza, unos balances de los hogares menos apalancados y un efecto riqueza en los mercados bursátiles. La subida de los precios de la gasolina es un impuesto al consumo comodín, y vemos muchos signos de cautela subyacente por parte de los consumidores. La inversión se ve afectada por las presiones de la construcción, pero también por el fuerte crecimiento de la tecnología y la inteligencia artificial y por el impulso de las políticas "made in America" de Biden. Esto también ha contribuido a impulsar el gasto público, que se ralentizará un poco con el probable compromiso presupuestario para 2024.

Modelo del PIB en tiempo real: El modelo del PIB de la Fed de Atlanta está diseñado para imitar lo más fielmente posible el cálculo del crecimiento del PIB real de EE.UU., pero de forma pública y más puntual que el rezagado informe oficial. Tiende a ser más preciso a medida que avanza el trimestre y se incorporan más datos. Sin embargo, tiende a sobreestimar el crecimiento del PIB declarado en una media del 0,75% (desde 2011) y es uno de los mejores de los muchos rastreadores de crecimiento "en tiempo real" que existen. El informe oficial del PIB contiene un avance un mes después del final del trimestre y dos revisiones posteriores de los datos.

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.