fxs_header_sponsor_anchor

El Centinela Monetario: Se espera que el BCE mantenga los tipos de interés sin cambios

Semana de decisiones mixtas sobre las tasas de interés de los bancos centrales, que debería ver al Banco Central Europeo (BCE) presionando el botón de "pausa" ante la continua incertidumbre comercial y la presión inflacionaria que ronda el objetivo del banco. En la misma línea, se espera que el Banco Central de Hungría (MNB) no anuncie variaciones una vez más, igual que el Banco Popular de China (PBoC). Rompiendo la tendencia, se anticipa que el Banco Central de la República de Turquía (CBRT) reducirá sus tipos.


Banco Central Europeo (BCE) – 2.00%

Se espera que el BCE mantenga su Tasa de Facilidad de Depósito sin cambios en el 2.00% en su evento del 24 de julio. De hecho, los mercados de swaps han descartado efectivamente la probabilidad de un recorte de tasas en julio y anticipan solo una reducción de 25 puntos básicos en el próximo año. Esta reunión dependerá principalmente de la evaluación existente del BCE sobre la inflación y el crecimiento, ya que no se esperan nuevas proyecciones económicas hasta septiembre.

De hecho, el umbral para una flexibilización adicional ha crecido con las últimas reuniones. En junio, la inflación en el sector servicios fue del 3.3% interanual, lo que indica la necesidad de que se alinee de manera más consistente con el objetivo.

Mientras tanto, los datos fundamentales más recientes apuntan a una recuperación frágil, en medio de las expectativas de los inversores de que el BCE está cerca del final de su fase de recortes de tasas.

Dada la incertidumbre continua y la ausencia de nuevas previsiones del personal hasta septiembre, es probable que el Consejo de Gobierno se adhiera a su enfoque de "reunión por reunión, dependiente de los datos", que es un aspecto fundamental de su estrategia "ágil" recientemente establecida.

De cara al futuro, el momento y la magnitud de cualquier recorte adicional de tasas dependerán de dos preguntas clave: qué efecto tendrá el tira y afloja entre la política comercial de EE.UU. y el alivio fiscal europeo sobre la inflación, y cuánto podría pesar un Euro (EUR) más fuerte sobre las presiones de los precios.

Próxima Decisión: 24 de julio

Consenso: Sin cambios

Perspectiva FX: El EUR/USD parece haber encontrado un buen soporte en la zona de 1.1550 por el momento. La idea de que el ciclo de flexibilización del BCE podría estar cerca de su fin podría limitar el potencial a la baja, aunque los nervios comerciales y los planes de la Fed podrían mantener la cotización bajo presión adicional.


Banco Popular de China (PBoC) – 3.00% / 3.50%

A medida que Pekín se prepara para la reunión del PBoC el 21 de julio, los responsables de políticas monetarias están equilibrando los vientos en contra externos con la urgente necesidad de un repunte interno. La estabilidad a corto plazo depende de sellar un acuerdo comercial con EE.UU., un avance que debe tener prioridad sobre un nuevo estímulo.

Los datos de primavera ofrecieron una señal mixta. Mientras que el PIB del segundo trimestre creció un 1.1% en comparación con el trimestre anterior y un 5.2% en comparación con el año anterior, aproximadamente cumpliendo con el objetivo del 5% de Pekín, el IPC general de junio apenas se movió, subiendo solo un 0.1% respecto al año anterior y avivando las preocupaciones deflacionarias.

Detrás de escena, el PBoC parece estar planeando reducir su tasa de política clave en otros 10 puntos básicos en el cuarto trimestre de 2025. Estos ligeros cambios muestran un banco central prudente, cauteloso de no sobreextenderse hasta que la incertidumbre en torno al comercio entre EE.UU. y China disminuya.

Mientras tanto, persiste la conversación sobre otro recorte de 50 puntos básicos en la tasa de reserva. Tal movimiento desbloquearía nueva liquidez para los bancos, pero solo una vez que el PBoC esté seguro de que los vientos en contra internacionales han disminuido.

Próxima Decisión: 21 de julio

Consenso: Sin cambios

Perspectiva FX: El USD/CNH parece algo estabilizado en el extremo inferior del rango anual alrededor de la zona de 7.1800, siempre observando de cerca los desarrollos comerciales y las decisiones de política del PBoC. Mientras esté por debajo de su SMA de 200 días justo debajo de 7.2400, no se debe descartar una presión de venta adicional.


Banco Central de Turquía (CBRT) – 46.00%

A medida que Ankara se prepara para la decisión de tasas del CBRT el 24 de julio, todas las miradas están puestas en si los responsables de la política monetaria presionarán una vez más el pedal de la relajación. La opinión consensuada es un recorte contundente de 250 puntos básicos, llevando la tasa de referencia a 43.50%.

Sin embargo, la persistente caída de la Lira y el estancamiento del mes pasado en la inflación subyacente han inyectado una nueva cautela en la sala de juntas. Si el banco opta por mantener la tasa por segunda vez consecutiva, subrayará una creciente tensión entre el apetito del presidente Erdoğan por tasas más bajas y la dura realidad de una moneda bajo presión de venta sostenida.

Mirando más allá del jueves, los mercados de swaps se preparan para recortes mucho más profundos: los analistas ven un total de 1000 puntos básicos de relajación en los próximos seis meses y hasta 1600 puntos básicos para esta época el próximo año.

Estas expectativas agresivas reflejan la creencia predominante de que Ankara continuará inclinándose hacia el estímulo monetario, incluso si esto implica un costo para la lira.

Próxima Decisión: 24 de julio

Consenso: Recorte de 250 puntos básicos

Perspectiva FX: No parece haber forma de detener la presión de venta sobre la Lira Turca (TRY). De hecho, el USD/TRY subió a nuevos máximos de cuatro meses el viernes, manteniéndose firmemente en camino de desafiar su máximo histórico cerca de 40.5000 en cualquier momento. La Lira turca ha estado en una depreciación sostenida desde 2020, con la tendencia ganando fuerza desde finales de 2021.


Banco Central de Hungría (MNB) – 6.50%

El MNB mantuvo su tasa de política en 6.50% en su reunión a finales de junio. La decisión siguió a la necesidad de que el banco central mantuviera condiciones monetarias estrictas para controlar la inflación persistente, que se esperaba que superara su banda objetivo durante todo el año, incluso cuando la economía luchaba por lograr algún crecimiento por tercer año consecutivo.

La inflación general de Hungría repuntó a 4.6% en junio, mientras que el indicador subyacente se redujo ligeramente a 4.4% en comparación con el año anterior.

Según las últimas actas, el banco central de Hungría ha enfatizado la necesidad de condiciones monetarias estrictas para gestionar la inflación, que se espera que supere su banda objetivo para el año. En junio, la inflación general aumentó a 4.6%, impulsada por el aumento de los precios de alimentos y servicios. El banco espera alcanzar su objetivo de inflación del 3% a principios de 2027, con riesgos al alza provenientes de tarifas, alimentos y servicios y riesgos a la baja para el crecimiento económico del 0.8% para este año.

Además, la mayoría de los miembros del consejo creían que aún se requería una política monetaria estricta. Varios responsables de la toma de decisiones también destacaron que mantener una tasa de interés real positiva era vital tanto para alcanzar el objetivo de inflación como para mantener estables los mercados financieros.

Próxima Decisión: 22 de julio

Consenso: Sin cambios

Perspectiva FX: El Florín Húngaro (HUF) ha estado operando en un rango de consolidación frente a la moneda europea

desde finales de junio, motivando al EUR/HUF a navegar entre 401.00 y los bajos 397.00. A largo plazo, siempre que el precio se mantenga por debajo de la SMA clave de 200 días alrededor de 404.50, es probable que haya un mayor potencial a la baja en el cruce.


La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.