El BCE se reúne a la espera de que recorte las tasas nuevamente el jueves
|Los grandes impulsores de datos serán los empleos del sector privado de ADP el miércoles y las Nóminas no Agrícolas el viernes. Antes de eso, el BCE se reúne y se espera universalmente que recorte las tasas nuevamente el jueves.
La inflación en EE.UU. ya ha sido apartada del escenario por el espectáculo político, pero no olvidemos que los datos del viernes, aunque son más o menos aceptables para la mayoría, no lo son. WolfStreet señala que si anualizas el PCE mensual de 0.33%, es del 4.0%, el peor aumento mes a mes desde marzo de 2024. El índice de precios del PCE a 3 meses subió al 2.94% anualizado, el peor desde abril de 2024. Aquí hay un dato interesante: "El punto más bajo del índice de tres meses fue en julio (+1.6% anualizado), y ha estado acelerando desde entonces."
Y la Fed de Atlanta utiliza la caída en el gasto del consumidor como un insumo clave para su último GDPNow, publicado el viernes pasado. El modelo para el primer trimestre se desplomó de 2.3 el 19 de febrero a un horrendo -1.5%, liderado por el colapso en las exportaciones netas y el gasto en consumo, que cayó del 2.3% al 1.3%.
Este gráfico es uno de los más dramáticos que recordamos haber visto desde que Greenspan estaba en el cargo.
ING se volvió completamente negativo el viernes después de que salieron los números del PCE. El ensayo señala que las políticas de Trump han reducido la confianza del consumidor y han empujado a los importadores a adelantarse. Es realmente importante que el gasto del consumidor cayera un 0.5% en el mes. Incluso las ganancias en febrero y marzo dejarán al primer trimestre en un miserable 1.6% anualizado, el peor desde el segundo trimestre de 2023.
Los ingresos personales aumentaron un 0.9%, pero la Seguridad Social se lleva la mayor parte del crédito. Los salarios y sueldos solo aumentaron un 0.4% y, significativamente, los ahorros de los hogares subieron del 3.5% al 4.6%.
Los aspectos positivos de Trump (desregulación, recortes de impuestos) siguen entre los ausentes, mientras que los negativos (aranceles, mezquindad general) abundan. Y la brecha comercial sigue ampliándose, probablemente debido a esa compra anticipada de importadores.
"La conclusión de todo esto es que el mercado aparentemente está comenzando a poner más énfasis en la historia del crecimiento sobre la historia de la inflación, con los contratos de futuros de fondos de la Fed ahora valorando 61 puntos básicos de recortes de tasas de la Fed para este año frente a los 28 puntos básicos valorados hace poco más de dos semanas. Eso nos parecía demasiado bajo y por ahora nos mantenemos con nuestra previsión de dos recortes de 25 puntos básicos para 2025 (septiembre y diciembre) con un tercer recorte que vendrá el próximo marzo." Tenga en cuenta que la herramienta CME FedWatch se mantiene con junio para el primer recorte. ING tiene septiembre. Eeek.
Pero Europa también tiene un gran lío. Dolan, de Reuters, se centra en eso hoy, señalando que no se puede esperar que el BCE navegue bien por las situaciones económicas y políticas extrañamente desordenadas. El BCE emitirá nuevas previsiones a largo plazo, pero sabiendo muy bien que serán descartadas. "La incertidumbre sobre los posibles aranceles de EE.UU., la identidad del nuevo gobierno alemán, el destino de Ucrania y un probable nuevo aumento del gasto público para rearmar el continente están nublando considerablemente las gafas del BCE."
"Como [el BCE] probablemente admitiría, las previsiones del personal en este momento son poco más que un dedo en el viento. Complicando aún más las cosas está el hecho de que varios insumos macroeconómicos críticos utilizados para evaluar la perspectiva de inflación del BCE han estado oscilando salvajemente este año. Tomemos los precios del gas natural europeo. Desde mediados de enero, se dispararon alrededor del 30% más, solo para revertir todo eso a mediados del mes pasado."
Eso es solo para empezar. En resumen, el BCE enfrenta quizás la necesidad de apresurar estímulos antes de que la inflación esté realmente bajo control.
¡Qué mezcla de factores! Pensarías que los aranceles que se vuelven reales mañana impulsarían al dólar, como lo han hecho antes los temores arancelarios. Pero no esta vez. Quizás ha sido abrumado por las preocupaciones sobre el crecimiento en EE.UU. que se han vuelto candentes.
Pronóstico
Escribimos el viernes que "La lógica dicta que los rendimientos relativos dominarán." Pero la lógica falla cuando el sentimiento es golpeado en la cabeza con algo brillante, como los aranceles. Tienen un tremendo efecto informativo incluso cuando no conocemos las verdaderas consecuencias económicas a largo plazo. Pero la reciente ganancia en los rendimientos de EE.UU. está siendo igualada por los rendimientos en todas partes (excepto en Chile). Vea la tabla de Trading Economics.
Estamos atrapados en un pantano de terror arancelario (dólar al alza) y un crecimiento que se desacelera (rendimientos más bajos y dólar más bajo). Tendemos a pensar en el factor arancelario como algo efímero, aunque repetido, mientras que el crecimiento lento/rendimientos bajos es lo real y más duradero. Si es así, implica que el repunte del dólar será de corta duración. Podrías pensar que el reciente resurgimiento del rendimiento a 10 años borra ese argumento, si persiste, excepto que todos los demás también tienen rendimientos en aumento, y es el cambio diferencial relativo lo que cuenta, no el número real.
El dólar prevalece contra algunos, pero no contra todos. Tenemos una convincente señal de venta en el CAD y AUD/NZD, con el euro y la libra muy cerca. Nuestro trabajo matutino es deliberadamente muy lento debido a una seria aversión al riesgo, pero es posible que podamos revertir señales en algún momento pronto, a menos que el retroceso del dólar persista. Nuevamente, cuidado con el martes de reversión.
La única previsión que podemos hacer con confianza es sobre el CAD y el peso—aunque podríamos obtener un efecto de "compra en la noticia"—ya sabemos lo peor.
Dato curioso: El reportero Fareed Zakaria tuvo un maravilloso comentario en el programa de Bill Maher el viernes pasado. En lugar de asumir que estaba tratando con un presidente sensato y razonable, Zelensky debería haber inventado un premio civil por excelencia y valentía para otorgarle a Trump, halagándolo hasta el cielo como único y espléndido en toda la historia, y con el agradecimiento del pueblo ucraniano. Esto habría sido varios pasos por encima de la invitación del Rey Carlos para una visita real, pero estamos de acuerdo en que habría funcionado.
Por separado, un lector escribió para decir que dado que el premio Nobel de la paz que tanto anhela Trump es otorgado por un comité noruego de cinco (uno de los cuales se llama Gry), él puede fácilmente "otorgar" ningún arancel a Noruega sobre las importaciones estadounidenses de petróleo y gas. También pescado y níquel, los tres principales productos de exportación a EE.UU. Statistica señala que Noruega también exporta armas a EE.UU.
También hay un sitio web para el comercio entre EE.UU. y Noruega. Es sorprendentemente interesante. El déficit comercial de EE.UU. es de 2.000 millones de dólares. "El comercio total de bienes de EE.UU. con Noruega se estimó en 11.200 millones de dólares en 2024. Las exportaciones de bienes de EE.UU. a Noruega en 2024 fueron de 4.600 millones de dólares, una disminución del 8.6 por ciento (429.6 millones de dólares) respecto a 2023. Las importaciones de bienes de EE.UU. desde Noruega totalizaron 6.600 millones de dólares en 2024, un aumento del 7.7 por ciento (469.0 millones de dólares) respecto a 2023. El déficit comercial de bienes de EE.UU. con Noruega fue de 2.000 millones de dólares en 2024, un aumento del 82.2 por ciento (898.6 millones de dólares) respecto a 2023."
Vaya, un premio Nobel de la paz tiene que valer 2.000 millones de dólares, especialmente dado que no sería el propio Trump quien pagaría por ello. Aun así, el comité Nobel sabe muy bien que su nombre sería manchado durante generaciones si otorgara algo a Trump. Noruega está demasiado familiarizada con cómo se comportan los rusos cuando tienen libertad de acción. Y fue la Princesa Heredera Märtha de Noruega quien convenció al presidente Roosevelt de Lend-Lease, o al menos así lo dice una versión de la historia. Trump no conoce ninguna historia y no tendría respeto por ella si lo hiciera. Eso no significa que no lo intente.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.