Warren Buffett, operando en el mercado de divisas
Warren Buffett es una leyenda en los círculos de inversores, sobre todo por su exitosa estrategia de comprar y conservar las acciones. Sin embargo, y a pesar de que Buffett adquiere un gran número de acciones en sus operaciones, no sería correcto decir que se trata de un corredor de bolsa. El “sabio de Omaha” no compra acciones buscando un beneficio a corto plazo o movimientos técnicos sino que lo que realmente está comprando son negocios bien gestionados, con un potencial de crecimiento significativo. En otras palabras, él invierte en empresas, no en acciones. Este es el secreto del éxito de la multinacional Berkshire Hathaway, y es que Buffett sabe reconocer un buen negocio y convertirse en un inmejorable socio a largo plazo.
¿Buffett solo adquiere o también vende?
De vez en cuando, Buffett hace cambios en su cartera de negocios, incluyendo la venta de activos tales como Union Pacific. Aún así, nadie ha acusado a Buffett de especular en sus operaciones - tiene la reputación de ser el último inversor de valores- excepto tal vez cuando se trata de divisas.
Buffett y el mercado de divisas
Ya en 2002, Buffett hizo algo que nunca había hecho antes; empezó a posicionarse en el mercado de divisas. Esto se debió a que cada vez se sentía más preocupado por el creciente déficit comercial de los Estados Unidos. Él ya era consciente de la situación mucho antes, pero no fue hasta el año 2002 cuando notó que el apetito global por los continuados déficits comerciales de los Estados Unidos estaba fallando gravemente.
En 2003, Buffett hizo crecer las posiciones del año anterior, al mismo tiempo que su visión del dólar estadounidense era más y más bajista. De hecho, el dólar empezó a caer a finales de 2002, dejando a Berkshire Hathaway en la posición relativamente envidiable de contar con alrededor de 12 billones de dólares en contratos de moneda extranjera, todos ellos efectuados en diferentes monedas. Paralelamente, Buffett mantuvo cerca de 1 billón de dólares en bonos denominados en euros con altos rendimientos.
Así, a pesar de haber construido su imperio basándose en la compra en valor alto, es decir en empresas bien administradas, el “sabio de Omaha” ha demostrado que definitivamente no está por encima de las apuestas en divisas para cubrir riesgos y aumentar beneficios. Esta es una lección de la que todos nos podemos beneficiar. Y es que Buffett no se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo por ignorar las oportunidades o por cometer errores gestionando a la baja. De hecho, los movimientos de Buffett en los mercados de divisas muestran claramente que negociar o operar en el mercado de divisas es una estrategia perfectamente válida, incluso para los inversores de valores.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.