¿Cómo fijar niveles de stop loss y toma de ganancias?
|Cuando se inicia una posición en el mercado, ya sea de compra (long) o de venta (short) se espera que el precio del activo en cuestión se mueva en la dirección que se ha proyectado. Pero ningún sistema de trading es infalible, de modo que es muy importante poder limitar sus pérdidas si el mercado se mueve en la dirección contraria a la esperada así como también tomar sus ganancias una vez que el precio haya alcanzado el objetivo que usted ha fijado. Esos precios se denominan stop loss y take profit, o toma de ganancias, respectivamente y pueden fijarse desde su plataforma de trading. Esto genera que, una vez alcanzado el precio fijado, se cierra de manera automática la orden que colocó, sin necesidad de estar frente a la pantalla. ¿Y qué criterio debe utilizar para seleccionar estos niveles de precios? Si bien depende de la herramienta que utilice cada trader, en este artículo analizaremos dos de los indicadores más eficaces.
El primero se denomina Repliegues de Fibonacci. Se basa en la secuencia de Fibonacci la cual es una sucesión numérica que se obtiene sumando los 2 números anteriores consecutivos: 0,1,1,2,3,5,8,13,21… En base a esta sucesión se calculan distintos porcentajes que son utilizados no solamente en el ámbito de las finanzas, sino que también se hacen presentes en la naturaleza, las proporciones del cuerpo humano, dimensiones arquitectónicas, entre otros. En el mercado Forex se utiliza, entre otras cosas, para calcular repliegues de las cotizaciones, y funciona de la siguiente manera: se traza una línea entre un mínimo/máximo y su máximo/mínimo siguiente y se aplican los porcentajes anteriores a dicha distancia para proyectar las posibles correcciones del precio. En el siguiente gráfico la línea punteada representa la distancia entre un máximo y un mínimo, y a partir de esta distancia se obtienen los repliegues representados por las líneas, obteniendo así soportes y resistencias. Se puede observar como el precio testea varias veces esas líneas, brindando una guía para fijar niveles de stop loss y take profit.
Otro método muy preciso es el de los Pivot Points. Este indicador muestra un nivel de precios central (Pivot) y diversas líneas de soporte y resistencia calculadas en base al movimiento del precio del período anterior. En el siguiente gráfico puede observar en verde como el precio testea en repetidas oportunidades las líneas de soporte y resistencia, y la flecha roja indica de que manera el precio quiebra un soporte significativo con una gran vela negra, lo que demuestra la importancia de ese soporte y la fuerza con la que fue quebrado, desplomando el precio hasta la próxima línea de soporte. Nuevamente, estos soportes y resistencias le brindan niveles de stop loss y take profit.
Finalmente, además del beneficio operativo de no obligarlo a permanecer frente a la pantalla para cerrar sus órdenes, utilizar niveles de Stop Loss y Take Profit tiene la ventaja de reducir el efecto psicológico de tener que cerrar sus posiciones manualmente.
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.